1. QUÉ ES
    1. Un programa para la elaboración de MAPAS MENTALES
    2. QUÉ NECESITAS PARA INSTALARLO
      1. DESCARGA
      2. REGISTRO
      3. TENER JAVA INSTALADO
  2. PARA QUÉ SIRVE
  3. CÓMO FUNCIONA
    1. GLOSARIO
      1. CLASIFICADOR
        1. mapa principal que puede incluir varias hojas
          1. con partes del mismo mapa
          2. con mapas distintos
      2. HOJA
        1. parte de un mapa principal
      3. ASUNTO
        1. cada una de las partes del mapa
          1. puede dividirse en SUBTEMAS
      4. SUBTEMA
        1. rama de un asunto
    2. PARA EMPEZAR
      1. ACCIONES FRECUENTES
        1. INSERTAR ASUNTO
          1. Tecla INTRO
        2. INSERTAR SUBTEMA
          1. TABULADOR
        3. EDITAR ASUNTO O SUBTEMA
          1. DOBLE CLIC
          2. CON LAS FLECHAS VERDES SE MODIFICA EL ESPACIO DISPONIBLE PARA EL TEXTO
        4. ACCESO RÁPIDO A OPCIONES DE EDICIÓN
          1. CLIC CON BOTÓN DERECHO
  4. CARACTERÍSTICAS MÁS ÚTILES
    1. GRATUITO
    2. EN CASTELLANO
    3. MULTIPLATAFORMA
      1. WINDOWS
      2. MAC OS X
      3. LINUX
    4. FÁCIL DE COMPARTIR
      1. Archivo online
      2. Incrustado en tu site con EMBED GADGET
        1. EJEMPLO
        2. cómo
          1. EDITAR PÁGINA
          2. INSERTAR
          3. MÁS GADGETS
          4. PÚBLICO
          5. DESTACADA
          6. EMBED GADGET
          7. SELECCIONAR
          8. COPIAR Y PEGAR "Embed Code"
          9. SELECCIONAR ALTO Y ANCHO A PARTIR DEL INDICADO EN EL CÓDIGO
    5. CURVA DE APRENDIZAJE FÁCIL
      1. para alumnos
      2. para profesores
    6. PROPIEDADES PERSONALIZABLES
      1. ESTRUCTURA
        1. Diagrama causa efecto
          1. (superior izquierda)
          2. (superior derecha)
        2. Mapa
        3. Mapa con sentido horario
          1. (en el sentido de las agujas del reloj)
          2. (en contra del sentido de las agujas del reloj)
        4. Organigrama (hacia abajo)
          1. (hacia abajo)
          2. (hacia arriba)
        5. Árbol
          1. derecho)
          2. (izquierdo)
        6. TABLA
        7. VÍDEO
      2. TEXTO
      3. FORMA
      4. LÍNEAS
      5. NUMERACIÓN
      6. COLORES
      7. MARCADORES
        1. GALERÍA INCLUÍDA
        2. GALERÍA PROPIA
          1. cómo
          2. IMÁGENES DE TAMAÑO ADECUADO
          3. ICONOS DE OPEN CLIP LIBRARY
          4. cómo
          5. DESCARGA UN DIBUJO VECTORIAL DESDE OPEN CLIP LIBRARY
          6. OPEN CLIP LIBRARY
          7. ÁBRELO CON INKSCAPE Y MODIFÍCA SU TAMAÑO Y FORMA
          8. INKSCAPE
          9. EXPORTALO A FORMATO MAPA DE BITS
          10. GUÁRDALO EN UNA CARPETA DONDE SE ARCHIVEN TUS ICONOS
          11. MENÚ VER>MARCADORES
          12. IMPORTAR MARCADORES>DESDE DIRECTORIO
          13. ICONOS CREADOS CON INKSCAPE
    7. EXPORTABLE COMO IMAGEN
      1. y con otro programa a PDF
        1. PDF CREATOR
    8. MAPA PRINCIPAL SUBDIVISIBLE EN PARTES RELACIONADAS(HOJAS)
    9. INCLUSIÓN DE HIPERVÍNCULOS
      1. a una PÁGINA WEB
      2. a un ARCHIVO
      3. a un ASUNTO
        1. del MISMO MAPA
        2. de OTRO MAPA
          1. si está incluído en una hoja del primero
  5. APLICACIONES EN CLASE
    1. PARA EL ALUMNO
      1. EL ALUMNO DISPONE DEL MISMO MATERIAL CON EL QUE SE EXPONE EN CLASE
      2. TODOS LOS ENLACES WEB COMPLEMENTARIOS VISTOS EN CLASE APARECEN EN EL LUGAR QUE LOS RELACIONAN CON LOS CONTENIDOS
      3. LOS ESQUEMAS SE ADAPTAN A LOS CRITERIOS DE ORGANIZACIÓN
        1. Propuestos para la asignatura
        2. Decididos por el propio alumno
          1. Aprender a aprender
    2. PARA EL PROFESOR
      1. SE ASEGURA DE QUE TODOS LOS ALUMNOS DISPONEN DE LOS MISMOS APUNTES
      2. UN MISMO MATERIAL ES FÁCILMENTE ADAPTABLE A NIVELES DE COMPLEJIDAD
      3. LOS MATERIALES SE RELACIONAN ENTRE SÍ, FACILITANDO LA INTERDISCIPLINARIEDAD
        1. en un mismo mapa
        2. en un mapa diferente
        3. con un mapa de otra asignatura
    3. SUGERENCIAS
      1. ESQUEMAS PARA COMPLETAR
        1. añadiendo
          1. IMÁGENES
          2. DEFINICIONES
          3. TEMAS RELACIONADOS
        2. en casa
        3. en el examen
      2. ESQUEMAS PARA ORDENAR
        1. el alumno ordena y relaciona todos los elementos
      3. MAPAS COOPERATIVOS
        1. Cada miembro de un grupo crea una parte del esquema global y después se incluyen y organizan
        2. El profesor comparte un mapa simple para que los alumnos lo completen y enriquezcan
          1. Recopilación de imágenes comentadas
          2. Ejemplos de categorías
          3. Glosarios
      4. RECOPILACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ELEMENTOS PREVIOS PARA UNA TAREA COMPLEJA
      5. PRESENTACIÓN ORGANIZADA DEL PROCESO DE REALIZACIÓN DE UN PROYECTO
    4. SUGERENCIAS PRÁCTICAS DE USO PARA CADA ASIGNATURA
      1. Topic
      2. Topic
      3. Topic
      4. Topic
      5. Topic
      6. CREA UN MAPA MENTAL CON POSIBLES USOS REALES QUE DARÍAS A ESTA HERRAMIENTA EN TU ASIGNATURA
        1. CON TODO TIPO DE DETALLES
          1. cómo
          2. SE REALIZARÍA
          3. SE PRESENTARÍA
          4. SE EVALUARÍA
          5. para qué
          6. ASIGNATURA
          7. TEMA
          8. ETC
        2. CON LAS PROPIEDADES DE TU ELECCIÓN
        3. SÚBELO A TUS DOCS Y COMPARTELO CONMIGO
        4. CON TODOS LOS RECIBIDOS SE CREARÁ UN MAPA COMÚN
          1. QUE SERÁ SUBIDO A XMIND. NET