- Es el proceso más importante de un ordenador. Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
-
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
-
SO (Sistema Operativo)
-
Clasificación de los Sistemas Operativos
- • Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
- • Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
- • Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo
- • Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
- • Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente.
-
Características
- Conveniencia: un sistema operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
- Eficiencia: el sistema operativo permite que los recursos de la computadora se usen de manera correcta y eficiente.
- Habilidad para evolucionar: un sistema operativo debe de ser capaz de aceptar nuevas funciones sin que tenga problemas.
- Encargado de administrar el hardware: el sistema operativo debe de ser eficaz.
- Algoritmos: un sistema operativo hace el uso de la computadora más racional.
-
Cómo se utiliza un Sistema Operativo
-
Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos .Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
- Subtema 1
- Elemento flotante
-
Ejemplos
- Ejemplos de sistemas operativos para PC
Microsoft Windows
Mac OS X
GNU/Linux
Unix
Solaris
FreeBSD
OpenBSD
Google Chrome OS
Debian
Ubuntu
Mandriva
Sabayon
Fedora
Puppy Linux
Haiku (BeOS)
Plan 9
Android
Tuquito
-
Componentes del Sistema Operativo
-
Gestión de procesos
- El SO es el responsable de:
Crear y destruir procesos
Parar y reanudar procesos
Ofrecer mecanismos para que los procesos puedan comunicarse y se sincronicen
-
Gestión de la memoria principal.
- El SO es el responsable de:
Conocer qué partes de la memoria están siendo utilizadas y por quién.
Decidir qué procesos se cargarán en memoria cuando haya espacio disponible.
Asignar y reclamar espacio de memoria cuando sea necesario.
-
Gestión del almacenamiento secundario
- El SO se encarga de:
Planificar los discos.
Gestionar el espacio libre.
Asignar el almacenamiento.
Verificar que los datos se guarden en orden.
-
Sistema de archivos
- El SO es responsable de:
Construir, eliminar archivos y directorios.
Ofrecer funciones para manipular archivos y directorios.
Establecer la correspondencia entre archivos y unidades de almacenamiento.
Realizar copias de seguridad de archivos.
-
¿Cómo funciona el Sistema Operativo?
-
Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.