1. Introducción a la mecánica
    1. La energía mecánica es la parte de la física que estudia el equiulibrio y el movimiento de los cuerpos a la acción de fuerzas.
      1. Hace referencia a las energías cinética y potencial (se defince energía mecánica como la suma de sus energías cinética y ptencial de un cuerpo).
        1. La energía mecánica es un CTE que se calcula de la siguinete manera: Emec = Ec + E p = cte.
          1. Mecánica de una partícula: Sea r el vecotr de posición de una partícula para un origen dado sea v su vector velocidad: v = dr/dt.
  2. Conceptualización
    1. TRAYECTORIA: La trayectoria es la línea continua por la cual un cuerpo se mueve, por lo tanto, esta puede ser una curva o enredarse sobre si misma, ya que el objeto puede pasar varias veces sobre el mismo punto.
      1. DESPLAZAMIENTO: El desplazamiento, en cambio, es muy diferente, lo representamos por una flecha que está dirigida desde el punto inicial del movimiento hasta un punto cualquiera en el que se encuentre el móvil. El desplazamiento solo depende de los puntos entre los cuales se ha movido el cuerpo, y es independinete del camino seguido por el.
        1. POSICIÓN: La posición x del móvil se puede relacionar con el tiempo t medinate una función x = f(t).
          1. VELOCIDAD: La velocidad en función del tiempo se calcula desde la fórmula de aceleración. a = Vf-Vo/ tf-to a = Vf-Vo/t V(t) = Vo+at
          2. VELOCIDAD MEDIA: Se define la velocidad media de un cuerpo que se mueve entre dos puntos P1 Y P2 como el cociente entre el vector desplazamiento y el intervalo de tiempo en que transcurre el desplazamiento.
          3. VELOCIDAD INSTANTÁNEA: Se define la velocidad instantánea o simplemente velocidad como el límite de velocidad media cuando el intervalo de tiempo considerado tiende a 0. También se define como la derivada del vector de posición respecto al tiempo.
  3. M.R.U.V
    1. Principios
      1. TIPOS DE MOVIMIENTO 1.- Acelerado: El sigo (+) es para un movimiento acelerado (aumento de velocidad. 2.- Desacelerado: El signo (-) es para un movimiento desacelerado (disminución de velocidad).
    2. Características
      1. La velocidad es directamente proporcional al tiempo.
        1. La rapidez varia y según esta aumente o disminuya, el movimiento es acelerado o retardado respectivamente.
          1. Un cuerpo posee movimiento rectilíneo unifromemente variado cuando cumple las siguientes condiciones: A) La trayectoria que recorre es una línea recta. B) La velocidad cambia, permaneciendo constante el valor de la aceleración.
    3. Leyes
      1. 1era Ley: En todo M.R.U.V. la aceleración es constante
        1. 2da Ley: En todo M.R.U.V. la velocidad es directamente proporcional al tiempo.
          1. 3era Ley: En todo M.R.U.V. el espacio recorrido es directamente proporcional al cuadrado del tiempo.
    4. Ecuaciones
      1. Vf = Vo + a*t d = Vo*t + 1/2 a*t^2 d = Vf * t-1/2 a * t^2 Vf^2 = Vo^2 + 2a*d d = (Vo + Vf/ 2)* t