1. Filtracion
    1. El liquido del plasma sanguineo debe pasar por un proceso de filtracion antes de convertirse en orina
      1. Orificios capilares
        1. Permiten que las proteinas los atraviesen
        2. Hay cargas que complican el paso de algunas proteinas plasmaticas
      2. Membrana basal glomerular
        1. Estructura que mas limita la taza de flijo fijo a luz capsular
          1. 5 veces mas gruesa que en otros vasos
        2. Obstaculo para proteinas plasmaticas
      3. Diafragma de la hendidura
        1. Capa interna de la capsula glomerular
          1. Compuesta por podocitos con brazos largos
          2. Cada brazo con cientos de pedicelos
          3. Como dedos de manos enlazados
          4. En los agujeros entre los dedos se da la ultrafiltracion
          5. Si pasan por estos pasadizos entran al interior del filtrado glomerular
          6. Se puede filtrar si
          7. 1. No rebase los 400amstrong
          8. 2. No tenga carga negativa predominante
          9. 3. Que sea hidrosoluble
  2. Ultrafiltrado
    1. Liquido que ingresa en la capsula glomerular
      1. Presion de filtracion neta
        1. Presion de sangre en capilares glomerulares
          1. Oposicion
          2. P. osmotica coloidal en sangre
          3. p. de capsula glomerular
          4. Cuando se restan
          5. De la presión hidrostática de los capilares glomerulares= 10mmHg
      2. Tasa de filtración glomerular (GFR)
        1. volumen de filtrado producido por ambos riñones por minuto
          1. Hombres
          2. 125 ml por minuto
          3. Mujeres
          4. 115 ml por minuto
        2. La mayor parte del agua filtrada debe ser reabsorbida de inmediato
          1. Si no excretaramos aproximadamente 180lts de agua al dia y moririamos en cuestion de minutos