- Fuente: Presentación del Mtro. Guillermo Alvarado Vázquez, material para Finanzas Corporativas y Bursátiles de la Lic. en Administración Estratégica de la UI.
-
¿Qué es el mercado de valores?
-
Tenemos dos tipos de mercados:
- Establecidos: proveen de la infraestructura, en donde los productos son estandarizados, los precios son publicados en distintos medios de información y se pueden conocer los hechos en el momento que ocurren. Las Bolsas actuan como medio de intermediación.
- OTC: Over de Counter por sus siglas en Ingles, o de mostrador.
-
¿Cuáles son los mercados Over the counter?
- Over de Counter por sus siglas en Ingles, o de mostrador.
- En estos mercados se realizan transacciones de productos financieros a la medida, (no estandarizados). Debido a esto es más complicado encontrar una contraparte con las mismas necesidades.
- Los precios no son publicados en los medios de información y existen variaciones de cotización entre Instituciones Bancarias.
- Las bolsas no intervienen en la operación de estos mercados.
-
¿Qué es un mercado primario?
- Se realiza a través de una subasta a través de BANXICO
- El mercado primario es cuando los inversionistas adquieren los títulos directamente de una compañía o del gobierno y a través de una operación de compra/venta con otros ya que es donde se venden o salen a "flotar" nuevas acciones y bonos al público por primera vez.
- En esta instancia es donde opera la oferta pública Inicial, (IPO por sus siglas en inglés) de las empresas privadas, se realiza una ampliación de las existentes, o se coloca un bono de una firma o país.
-
¿Qué es un mercado secundario?
- Los títulos se pueden negociar nuevamente entre los intermediarios y los inversionistas.
- Es el conocido como la Bolsa de Valores en la que se operan acciones listadas una vez que se concretó el IPO. las transacciones se pueden realizar de dos maneras diferentes: a viva voz, subasta. o en forma elctrónica.
- Todos los individuos e instituciones que quieren comerciar valores se conectan entre ellos por medio de las casas de bolsa para conocer los precios a los que están dispuestos a comprar y vender.
-
Los mercados financieros es donde se intercambian activos financieros, su importancia:
- La interacción de compradores y vendedores determina el precio y en su caso, el rendimiento del activo comerciado.
- Señalan la manera en que los fondos en la economía deben asignarse entre activos financieros, se le llama proceso de fijación de precio.
- Proporciona liquidez.
- Reduce el costo de las transacciones. Hay dos costos asociados con las transacciones: los costos de búsqueda y los costos de información.
-
Los sistemas están regulados por:
- SHCP
- CNBV
- Banxico