1. Agente Etiológico
    1. Ochocerca volvulus
    2. Su estado adulto habita en el tejido conjuntivo y subcutáneo de la piel
    3. La hembra llega a medir 50cm
    4. El macho solo mide 5cm
    5. Forman ovillos encapsulados
    6. Las microfilarias no tienen membrana envolvente
  2. Ciclo de vida
    1. Los parásitos adultos dan origen a las microfilarias
    2. Estas se movilizan por la dermis, pero pueden invadir ojos, ocasionalmente sangre,ganglios linfáticos o visceras.
    3. De la piel son tomadas por la hembra del género Simulium
    4. dentro del vector sufren transformaciones hasta llegar a larvas infectantes, que se localizan en el aparato picador.
  3. Patología y manifestaciones clínicas
    1. nódulos subcutáneos
      1. oncocercomas
      2. cápsula fibrosa periferica
      3. intermedia fibrosa y celular vascularizada
      4. En el centro se encuentran los parásitos enrollados
      5. En américa predominan en la cabeza y el tronco
      6. En África en la región pélvica, muslos y brazos
    2. dermatitis
    3. Alteración de la pigmentación
    4. Hiperqueratosis
    5. paquidermia
    6. Eczema
    7. Fibrosis
    8. Lesiones en ojo
      1. Tracto uveal
      2. Cámara anterior
      3. Corioretinitis
      4. Ceguera
  4. Diagnóstico
    1. Biopsia de piel
    2. Biopsia del nódulo
    3. Prueba de Mazzotti
      1. Se da una dosis única de dietilcarbamazina
      2. Se produce una reacción alérgica por destrucción de filarias
      3. prurito y eritema localizado en cara y cuello
    4. Reacciones inmunológicas
    5. Observación de microfilarias en ojo
  5. Tratamiento
    1. Ivermectina
    2. Dietilcarbamazina
    3. Suramina
    4. Amocarcina