Diaz Barriga (1)
Las TICs potencian espacios interactivos
Estudiantes
Profesores
aprenden a la vez
@CesarColl
No es en las TICs sino en las actividades que realizan estudiantes + profesores donde se percibe su valor
Las posibilidades que plantean las TICs son mucho más ambiciosas que la situación actual de la educación luego de su integración
Los proyectos de TICS + Educación
Son relevantes por el conocimiento que generan
No por las Tecnologías que usan
pues éstas son sólo un medio para alcanzar el fin
Las TICs en educación
no buscan EXTENDER el modelo de clase convencional
no garantizan
inclusión
innovación
pueden ampliar la brecha digital
Para una adecuada incorporación de las TICs en la educación
Se debe capacitar a los maestros
Con programas de primera línea que los ayuden a innovar
Entendido no sólo como la generación de conocimiento
Sino como la sensibilización de la sociedad que de origen a nuevas necesidades
Una adecuada incorporación promueve
Aprendizaje Complejo
Aprendizaje basado en la Solución de Problemas
Desarrollo de Proyectos
Los estudiantes deben
Trabajar de forma colaborativa
Ser autónomos en su proceso de aprendizaje
Estar en capacidad de
Autoevaluarse
Coevaluarse
2020
Urrutia (2)
El proceso de comunicación se ha optimizado
estudiantes -> profesores -> padres -> directivos
Gestión de Datos para determinar el estado de la aplicación de políticas educativas
Enseñanza y Aprendizaje
La comunicación con el mundo permite brindar pertinencia en el mundo real a los contenidos expuestos en el aula
Aprendizaje Situado
El tiempo que se invertía en resolver una ecuación
Hoy se emplea analizando diferentes posibilidades de acuerdo a cambios en sus variables
Sin las TICs sería imposible desarrollar estos ejercicios en el tiempo limitado de una clase
Learning 2.0
Constructivismo Social
Creación de Contenido
Colaboración
Construcción de redes de aprendizaje
El estudiante APRENDE a seleccionar
El estudiante de hoy
Tiene periodos de atención CORTOS
Pero es capaz de realizar Múltiples Tareas a la Vez
Es a este estudiante al que debe hablarle el profesor de hoy
El profesor
No es responsable de las entradas (los estudiantes que llegan)
Pero si lo es de las salidas (los estudiantes a los que ha enseñado) quienes deben contar con
Estrategias
Competencias
... que les permitan seguir aprendiendo durante TODA su vida
UNESCO (12)
El Estudiante como centro del entorno de aprendizaje
Idea sustentada en las teorías de
Vigotsky
Zona de Desarrollo Próximo
Constructivismo
Aprendizaje
Autoregulado
Situado
Cognitivo
Basado en la Resolución de Problemas
Flexibilidad Cognitiva
Cognición Distribuida
El estudiante se involucra en tareas reales
Que resuelve en contexto reales
Con herramientas reales
Cuenta con un entorno donde explorar múltiples alternativas de solución
El estudiante es evaluado por su desempeño durante el proceso
El estudiante requiere
Un entorno de aprendizaje "socialmente" rico
Que le permita discutir / dialogar con sus pares
Experiencias y Contextos que despierten su deseo de aprender
Una instrucción organizada de tal modo que sea fácilmente aprehendida
Una instrucción que le permita extrapolar -> concluir
Hacer público su conocimiento
Para reflexionar sobre él
autoevaluarse
Meta Conocimiento
Trujillo (acerca del currículo)
De la Cultura Celularista a la Escuela en Red
Surgimiento de una "Sociedad Informacional"
Generación
Procesamiento
Transmisión
de la Información son los factores determinantes de
Productividad
Poder
Organizaciones en Red (como una realidad al interior de la academia)
El Proceso X encima del Producto
Jerarquías Planas en lugar de Verticales
Gestión en EQUIPO
Resultados medidos por la satisfacción del USUARIO
Preocupación X la información, formación y retención de sus miembros
Maximización de la interacción con el mundo real
Se recompensa el esfuerzo del grupo X encima del esfuerzo del individuo
Aprendizaje Colaborativo X encima del Aprendizaje Individual
Grupos motivados
El aprendizaje de cada individuo ENRIQUECE el aprendizaje del Grupo
Se obtienen mejores resultados
Se consigue una mayor retención
Se promueve el Pensamiento Crítico
Análisis
Síntesis
Evaluación
de conceptos
Se disminuye la ansiedad generada por enfrentarse de forma individual a un problema
Impacto sobre la Educación
Currículo
Integración de nuevas Competencias Tecnológicas y Culturales
Amplia Oferta sobre Educación Permanente
Para una sociedad que necesita estar en un permanente proceso de aprendizaje
Reconocimiento de la "Escuela Paralela"
Aprendizajes que se dan X fuera del "campus"
Uso de las TICs
Procesos administrativos
Procesos comunicativos
Procesos formativos
Comunicación
Educación
Evaluación
con los / de los estudiantes
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
La Virtualidad como un espacio creativo para el trabajo de los Profesores
Trabajo que mediante la generación de nuevos aprendizajes potencia la labor docente
El profesor como un facilitador del aprendizaje