1. Ambas son teorías representativas
    1. creen que una metáfora explica al mundo
  2. El problema pedagógico
    1. ¿Dónde está el diseñador?
      1. El prototipo es una herramienta de pensamiento
      2. Layers
        1. Teorías como telón de fondo
        2. Metodologías proyectuales
          1. Aquí aparece la producción
        3. Credo in unum Design
          1. Se necesita una delimitación del campo
      3. Proceso
        1. Historia 'oficial' del diseño
          1. Procesos hegemonistas del diseño
        2. Producción cultural
      4. Contexto
        1. Etnografías
    2. "Testigos de su tiempo y constructores de sus propias teorías"
      1. María Clara Salive
    3. Si usté no testea el asunto, pues pailas
    4. Traducir esto en términos de propósitos o preguntas rectoras puede 'emamcipatorio'
    5. Pa dónde vamos
  3. Tarea
    1. Agarrar los palitos teóricos y el 'quo vadis'
    2. Párrafo que sirva como pregunta de investigación
    3. Las cosas que necesitamos saber
  4. Estos dos HACEN y es lo que los asimila (los enamora)
    1. Es el mismo proyectar del barroco (?)
  5. Empírico analítico
    1. Produce estableciendo técnicas de control
      1. Este es el gran ámbito de la intención
        1. Generar dominio
        2. Joder al otro
      2. Comunicación como proceso (intención)
        1. Pospositivismo
        2. Empirismo
        3. Es la pretensión cientificista
      3. Producir procesos
        1. Organizar simbólicamente
          1. Explicar
          2. Prever
          3. Controlar
        2. Producir mensajes
        3. Procesar mensajes
        4. Discursos / interacción
  6. Hermenéutico / histótico
    1. Dialéctica entre tiempo histórico y actos comunicativos
      1. Este es el gran ámbito de la comunidad simbólica
      2. Comunicación como contexto
        1. Cómo se define u organiza una comunidad
        2. Pesa más el contexto y la relación tiempo / agentes
      3. No se produce comunicación sin interpretación
      4. Contextos
        1. Gestar / fragmentar identidad
        2. Organizar en la comunicación
        3. Énfasis em medios / sociedad
        4. Cultural
        5. Entender (antes que explicar)
          1. Roles activos en la producción comunicativa
          2. Buscar interconexiones sociales
          3. ¿Cómo deciden los grupos?
  7. Crítico emancipatorio
    1. Proceso autorreflexivo
    2. Las teorías anteriores son representativas
    3. Retoma la dialéctica
      1. Subjetividad
        1. Modos de construir
      2. Mundo exterior
        1. Modos de producir
    4. Quo Vadis
      1. Ver diseño como posibilidad emancipatoria
        1. Aitorreflexión donde se estudian los límites históricos
        2. Autonomía / transformación
  8. El diseño de comunicación no es sólo un correlato del diseño industrial.
  9. 09/06/2010 - María expone históricamente: ¿Qué es diseño?
    1. S. XV
      1. El objeto es una extensión del objeto
    2. Barroco
      1. Obra-Objeto
      2. Creación
      3. La disciplina se empieza a pensar a si misma
      4. El objeto da cuenta de su mundo
    3. Rev. Industrial
      1. Separación de artes y arquitectura
      2. Dos vertientes
        1. Objeto
          1. Arts &% Crafts
          2. Una contraposición al producto masivo
          3. Anti-moderno
          4. Apocalípticos
        2. Producto
          1. Vanguardias
          2. Lo moderno
          3. Bauhaus
          4. Integración al sistema, sin oponerse a la creación
          5. Integrados
    4. Posguerra
      1. Concepto de empresa
        1. El producto se vuelve un servicio
          1. Representa quién soy
          2. --> Reifica el valor
        2. Depende del márketing
        3. Director de arte
          1. Búsqueda del valor agregado
        4. Apoyo en las teorías de la comunicación
          1. Cibernética
          2. Semiología en Frankfurt
          3. Visión Marxista
          4. Círculo de Viena
          5. Escuela de Ulm
          6. Hija de la Bauhaus
          7. La comunicación visual
          8. Se apropian de las categorías de la semiología
          9. se asocia a la información
          10. Comercio
          11. 80s Posindustrialidad
          12. Centro en la imagen
          13. Ahora
          14. Masivo / Procesos de interactividad
          15. Performativo