-
¿QUE ES UNA RED?
- Una red informática está formada por un conjunto de ordenadores intercomunicados entre sí que utilizan distintas tecnologías de hardware/software.
- Conjunto de equipos y dispositivos periféricos conectados entre sí.
- los lenguajes de comunicaciones se llaman "protocolos", y en una misma red pueden convivir distintos tipos de protocolos.
- transmisión de información a través del intercambio de datos
- Consta de un conjunto de programas como Sistema Operativo de red y aplicaciones multiusuario diversas.
-
OBJETIVOS DE UNA RED
- COMPARTE Y OPTIMIZA RECURSOS
- . Identificación e integración de potenciales usuarios finales y sus demandas y/o necesidades
- Dar a conocer los diferentes tipos de cable y las diferentes formas de interconexión
- Demostrar la técnica de ponchado del terminal RJ45 con el cable UTP Cat. 5.
- Localiza remotamente el recurso y el usuario.
- Accesa aplicaciones con sus respectivos permisos.
-
TIPOS DE REDES
-
LAN
- Lan: creada en el seno de una oficina, nace por necesidad y puede enlazar de dos ordenadores en adelante.
- Subtema 2
- Subtema 3
-
MAN
- MAN (Red de área metropolitana)
- La red MAN, por su parte, brinda una cobertura en un área geográfica extensa
- Subtema 3
-
WAN
- Wan: conecta ordenadores que distan mucho entre sí, como los que puede haber entre distintas sedes de una multinacional.
- Subtema 2
- Subtema 3
-
IntraneT
- -Intranet: son redes de empresa a las que, por motivos de seguridad, no pueden acceder todos los usuarios de Internet.
- Subtema 2
- Subtema 3
-
Extranet
- Extranet: conectan las redes de distintas empresas y, muy a menudo, estas tampoco son accesibles.
- Subtema 2
- Subtema 3
-
TOPOLOGIA DE UNA RED
-
MALLA
- La topología de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre nodos.
- Permite que todos los dispositivos de la red puedan ver todas las señales de todos los demás dispositivos, lo que puede ser ventajoso si desea que todos los dispositivos obtengan esta información.
- Físicamente cada host está conectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar directamente, aunque la ruptura del cable hace que los hosts queden desconectados.
-
ESTRELLA
- Subtema 1
- Subtema 2
- Subtema 3
- Subtema 4
- Subtema 5
-
MEDIOS DE TRANSMISION
-
CABLE DE COBRE
-
Subtema 1
- Físicamente cada host está conectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar directamente, aunque la ruptura del cable hace que los hosts queden desconectados.
- Permite que todos los dispositivos de la red puedan ver todas las señales de todos los demás dispositivos, lo que puede ser ventajoso si desea que todos los dispositivos obtengan esta información.
-
Subtema 2
- Físicamente cada host está conectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar directamente, aunque la ruptura del cable hace que los hosts queden desconectados.
- Permite que todos los dispositivos de la red puedan ver todas las señales de todos los demás dispositivos, lo que puede ser ventajoso si desea que todos los dispositivos obtengan esta información.
- Subtema 3
-
FIBRA OPTICA
-
Subtema 1
- La Red en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a uno o más de los otros nodos.
- De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.
- Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.
- La topología de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre nodos.
- INALAMBRICO
-
PERTUBACIONES
-
ATENUACION
- El ruido debe ser sensiblemente menor que la señal original ( para mantener la energía de la señal se utilizan amplificadores o repetidores).
- La energía de una señal decae con la distancia, por lo que hay que asegurarse que llegue con la suficiente energía como para ser captada por la circuitería del receptor.
- Debido a que la atenuación varía en función de la frecuencia, las señales analógicas llegan distorsionadas por lo que hay que utilizar sistemas que le devuelvan a la señal sus características iniciales.
-
RUIDO
- El ruido es toda aquella señal que se inserta entre el emisor y el receptor de una señal dada.
-
Hay diferentes tipos de ruido:
- Ruido térmico debido a la agitación térmica de electrones dentro del conductor.
Ruido de intermodulación cuando distintas frecuencias comparten el mismo medio de transmisión.
diafonía se produce cuando hay un acoplamiento entre las líneas que transportan las señales
Ruido impulsivo se trata de pulsos discontinuos de poca duración y de gran amplitud que afectan a la señal.
-
RETARDO
- Para atenuar este problema se usan técnicas de ecualización.
- Y por tanto las diferentes componentes en frecuencia de la señal llegan en instantes diferentes al receptor.
- La velocidad de propagación de una señal varía con la frecuencia, hay frecuencias que llegan antes que otras dentro de la misma señal.