-
Varias Definiciones
- El aprendizaje es el proceso o conjunto de procesos a través del cual o de los cuales, se adquieren o se modifican ideas, habilidades, destrezas, conductas o valores, como resultado o con el concurso del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento o la observación
- Proceso que lleva a un cambio, que ocurre como resultado de la experiencia e incrementa el potencial de un desempeño mejorado y el futuro aprendizaje (adaptado de Mayer, 2002).
- “(…) un proceso de cambio relativamente
permanente en el comportamiento de
una persona generado por la experiencia”
(Feldman, 2005).
- Según Schmeck (1988, p. 171):
... el aprendizaje es un sub-producto del
pensamiento... Aprendemos pensando, y
la calidad del resultado de aprendizaje
- Shuell (1993) defne aprendizaje como
“... un cambio perdurable en la conducta
o en la capacidad de comportarse de una
determinada manera, la cual resulta de
la práctica o de alguna otra forma de
experiencia”.
-
CARACTERISTICAS
- Permite atribuir significado al conocimiento.
- Permite atribuir valor al conocimiento.
- Permite hacer operativo el conocimiento en contextos diferentes al que se adquiere, nuevos (que no estén catalogados en categorías previa) y complejos (con variables desconocidas o no previstas).
- El conocimiento adquirido puede ser representado y transmitido a otros individuos y grupos de forma remota y atemporal mediante códigos complejos dotados de estructura (lenguaje escrito, códigos digitales, etc.). Es decir, lo que unos aprenden puede ser utilizados por otros en otro lugar o en otro tiempo, sin mediación soportes biológicos o códigos genéticos.
-
FASES Y ELEMENTOS DEL APRENDIZAJE
- LA MOTIVACIÓN
- EL INTERÉS
- LA ATENCIÓN
- LA ADQUISICIÓN
- COMPRENSIÓN E INTERIORIZACIÓN
- LA ASIMILACIÓN
- LA APLICACIÓN
- LA TRANSFERENCIA
- LA EVALUACIÓN
-
LAS CONCEPCIONES DEL APRENDIZAJE
- El aprendizaje como incremento de conocimiento.
- 2. El aprendizaje como memorización.
- 3. El aprendizaje como adquisición de datos y procedimientos que pueden ser utilizados en la práctica.
- 4. El aprendizaje como abstracción de significado.
- 5. El aprendizaje como un proceso interpretativo que conduce al conocimiento de la realidad.
-
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
- CONDUCTIVISMO Y COGNITIVISMO: El aprendizaje
es una actividad exclusiva y singularmente
humana, vinculada al pensamiento humano,
a las facultades de conocer, representar,
relacionar, transmitir y ejecutar
- CONSTRUCTIVISMO: Aprendizaje
como construcción de signifcado defne
más plenamente la corriente cognitivista del
aprendizaje.
- COGNITIVA: Para Jean Piaget, David Ausubel, Jerome
Bruner, Robert Gagné y Jon Anderson, con
énfasis en distintos aspectos, el cambio de
conductas en el aprendizaje no es más que
el refejo de un cambio interno, que tiene su
origen y centro en el propio aprendiz.
En este sentido Piaget lo concibe en f
- SOCIO CONSTRUCTIVISTA: La importancia del contexto la interacción social. La cognición situada desde la interacción con el entorno.
- LA GESTALT: “consideran el
aprendizaje como un proceso de desarrollo
de nuevas ideas o como una modifcación
de las antiguas” (Bigge, 1985, p. 125).
-
ENFOQUES DE APRENDIZAJE Y CONGTEXTO
-
Cada vez que se observa una mayor revalorización del papel que desempeña el contexto social y situacional del aprendizaje
-
Resnick (1989) identificó tres aspectos instruccionales del aprendizaje
- proceso de construcción de conocimiento
- Como dependiente del conocimiento, el individuo utiliza el conocimiento actual para construir otro nuevo
- como fuertemente influenciado por el contexto en el que tiene lugar
- C Ambrose, S. A., Bridges, M. W., & DiPietro, M. (2017). Cómo funciona el aprendizaje: 7 principios basados en la investigación para una enseñanza inteligente. Medellín: Universidad del Norte. Págs 23 a la 59. Recuperado
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=1537246&lang=es&site=eds-live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_60
- González Cabanach, R. (1997). Concepciones y enfoques de aprendizaje. Revista de Psicodidáctica, (4), 5-39. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17517797002
- Patricio Yánez M: “El proceso de aprendizaje: fases y elementos fundamentales. REVISTA SAN GREGORIO, 2016, No.11, VOLUMEN 1, ENERO-JUNIO, (70-81), ISSN 1390-7247 Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/313843119_El_proceso_de_aprendizaje_fases_y_elementos_fundamentales