1. Constituido por células que al alcanzar la madurez se especializan completamente
  2. Esclereidas
    1. Células más cortas con variedad de formas
    2. Células aisladas formando IDIOBLASTOS o en grupos de pocos elementos
    3. A veces asociadas al xilema y floema
    4. Comunes en los parénquimcas de tallos, hojas y raíces
    5. Origen:
      1. En el Meristema fundamental por esclerosis de células parenquimáticas o colenquimáticas
      2. A partir del Procambium, cambium y del felógeno si están asociadas a tejidos vasculares
    6. Paredes 2° gruesas y lignificadas
    7. Cavidad celular estrecha por el engrosamiento de las paredes
    8. Puntuaciones simples y a veces ramificadas
    9. Clasificación según su forma
      1. Braquiesclereidas o células pétreas
        1. cortas, casi isodiamétricas
      2. Macroesclereidas
        1. células alargadas, columnares en forma de varillas
      3. Osteoesclereidas
        1. células columnares, de extremos ensanchados, lobulados, semejantes a huesos
      4. Astroesclereidas
        1. células ramificadas, a veces de forma estrellada
      5. Tricoesclereidas
        1. células filiformes, con ramas que se proyectan hacia los espacios intercelulares
      6. Filiformes
        1. formar fibrilar, pequeñas ramificaciones
  3. Paredes secundarias
    1. lignificadas
    2. gruesas
    3. duras
    4. elásticas
    5. Presentan resistencia frente a tensiones, pesos, presiones
  4. Diversos orígenes, formas, estructuras y desarrollo
  5. Fibras
    1. Son células largas, con extremos puntiagudos, lumen estrecho y paredes secundarias gruesas con punteaduras simples o areoladas
    2. En raíces, tallos, hojas, frutos y asociadas a otros tejidos
    3. Corteza de tallos formando cordones o cilindro continuo
    4. Rodeando a las haces vasculares como vainas
    5. Acompañan al floema como casquetes
    6. Dispersas o formando grupos en el xilema o floema
    7. En monocotiledóneas están en posición subepidérmica
    8. Origen:
      1. Meristema fundamental
      2. Asociadas al xilema y floema primario
        1. Procambium
      3. Asociadas al xilema y floema secundario
        1. Cambium fascicular
    9. Clasificación:
      1. Según su origen
        1. Fibras Xilares
          1. En el Xilema
          2. Conservan el protoplasto vivo por años
          3. Según su estructura
          4. Libriformes
          5. largas, puntiagudas, de pared gruesa, puntuaciones simples
          6. Fibrotraqueidas
          7. estadio intermedio entre la fibra libriforme y la traqueida
          8. Paredes más gruesas que las libriformes y puntuaciones rebordeadas
        2. Fibras Extraxilares
          1. En tejidos distintos al xilema
          2. Floemáticas
          3. incluidas en el floema, fl 1° del precambium, fl 2° del cambium fascicular
          4. Perivasculares
          5. orginados por esclerosamiento del periciclo del haz vascular
          6. Corticales
          7. por esclerosamiento de células del parénquimca cortical o del meristema fundamental
  6. Las células constituyen elementos muertos o metabólicamente inactivos