-
¿Qué es?
-
Forrester define Big Data como las técnicas y tecnologías que hacen que sea económico hacer frente a los datos a una escala extrema. Big Data trata de tres
cosas:
- Las técnicas y la tecnología
- Escala extrema de datos
- El valor económico
-
Dimensiones
-
Existen 5 dimensiones:
-
Volumen
- El incremento de los datos fruto de las nuevas tecnologías y la facilidad de generar datos digitales es una realidad palpable. El volumen significa gran tamaño.
-
Velocidad
- El Big Data requiere velocidad para acceder a los datos pero también en relación a la visualización de los mismos, con el objeto de facilitar el análisis y extraer conclusiones.
-
Variedad
-
Si algo caracteriza al Big Data es las distintas tipologías y estructuras de los datos procediendo de fuentes muy diversas.
- Estructurados
- No Estructurados
- Semi Estructurados
-
Veracidad
- Una de la dimensiones más importantes también del Big Data señala a la fiabilidad de la información recogida eliminando cualquiera inexactitud o incertidumbre en la recopilación de los mismos, vinculándose este punto con el tratamiento de los datos o limpieza de los mismos.
-
Valor
- Convertir la información en conocimiento debe ser el propósito de cualquier estrategia de Big Data y esto se consigue a través de la analítica que nos ayuda en la toma de decisiones.
-
Tecnologías
-
Apache Hadoop
- Es un entorno de trabajo para software, bajo licencia libre, para programar aplicaciones distribuidas que manejen grandes volúmenes de datos.
-
Hadoop Distributed File System
- Es el sistema de ficheros distribuido de Hadoop.
-
Hadoop MapReduce
- Es un paradigma de procesamiento de datos caracterizado por dividirse en dos fases o pasos diferenciados: Map y Reduce.
-
Aplicaciones
- Educación
- Salud
- Turismo / Viajes
- Telecomunicaciones
- E - Commerce
- Entretenimiento
- Compras
- Finanzas
-
Métodos Educativos
-
Entre los principales métodos educativos y su integración con los nuevos dispositivos inteligentes y tecnología web que hoy en día ya se están aplicando en el ámbito educativo, se tienen:
-
Aprendizaje adaptativo
- Es una metodología que utiliza las nuevas tecnologías, concretamente el análisis de datos, para adaptar la educación a las necesidades personales de cada estudiante.
-
Educación basada en competencias
- Es un modelo de aprendizaje que prioriza las competencias que adquieren los alumnos por sobre el tiempo que pasan en clase
-
Aula invertida y aprendizaje combinado (flipped classroom y blended learning)
- Es una estrategia didáctica, caracterizada por un método de enseñanza que ha cambiado el modelo tradicional de aprendizaje, aporta mayor énfasis a la práctica, pero que aún no tiene una definición uniforme.
-
Gamificación
- Es una técnica de aprendizaje que traslada todo el potencial de los juegos al ámbito educativo para mejorar los resultados de los alumnos en clase.
-
Aprendizaje móvil (mobile learning)
- Es una nueva forma de acceder al contenido de aprendizaje usando dispositivos móviles. Es posible aprender en cualquier lugar y en cualquier momento que querramos, siempre y cuando tengas un dispositivo móvil moderno conectado a internet.
- MAPA MENTAL - BIG DATA
- REFERENCIAS:
- Camargo-Vega, Juan José, Camargo-Ortega, Jonathan Felipe y oyanes-Aguilar, Luis. Conociendo Big Data. Facultad de Ingeniería. 2015;24(38):63-77. ISSN: 0121-1129. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4139/413940775006
Heredia-Mayorga, Hugo. (2020). Big data en la educación. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 4(16), 523-535. Recuperado en 14 de octubre de 2021, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2616- 79642020000400014&lng=es&tlng=es.