1. Ciclo de vida de las redes telemáticas
  2. Administración de redes telemáticas
  3. internet de las cosas
  4. Redes Telemáticas de nueva generación
    1. Ventajas
      1. Mayor cantidad de direcciones
      2. Crecimiento de Internet
      3. Eliminación del NAT
      4. Para el desarrollo de IoT
  5. internet de las cosas
    1. Tecnología
      1. Sensores de luminosidad
      2. Sensores de Humedad
      3. Sensores de contaminación
      4. Sensores de signos vitales
      5. Sensores de movimientos
      6. Sessores de camara y GPS
    2. Aplicaciones
      1. Hogar
      2. Ciudades
      3. Salud
      4. Industria y Comercio
      5. Electrodomésticos inteligentes control y automatización de los sistemas del hogar
      6. Control y monitorización y tráfico de inspección de edificios y estructuras
      7. Control y tratamientos más eficientes cuidados a personas mayores
      8. Optimizar los cadena de producción facilitar el proceso de inventarios y distribución
  6. Normas de la IEEE, para el diseño de las redes y protocolos para monitorear
  7. Monitorización remota de red (RMON).
  8. Protocolos de análisis y gestión de redes telemáticas.
  9. Modelo secuencial establecido por etapas que se alimenta de manera continua
  10. La administración de redes controla, analizar probar y registrar cambios en la red,garantizando el registro de cambios efectuados en la red de manera adecuada
    1. Mejores Practicas
      1. Monitoria la red
      2. Mantener y velar por la seguridad de la red
      3. Creación de base de conocimiento
      4. Controlar,analaizar, probar y registra cambios
      5. Mantener la organizacion del NOC
      6. Mantener un registro de incidente y soluciones
      7. El objetivo es supervidar a nivel de red lo que se esta haciendo en cada momento
      8. Te clara una distiución de roles de los empleados y documentación planos fisicos y logcos
      9. En esta parte se compone de tres plares confidencialidad, integridad y Disponibilidad
      10. Se refiere a las peticiones que realizane los usuarios o reporte de algo que este fallando
      11. Esta practica evira que la red evolucione desordenadamente
      12. Centralizará todas las informaciones disponibles sobre el funcinamiento de la red
  11. RMON protocolo para la monitorización remota de redes. Es un estándar que define objetos actuales e históricos de control,
  12. Es encesario establecer un conjunto de normas o reglas para que los objetos administrados (potencialmente todos los que esten en la red)
    1. Grupos de estandares
      1. CMISE/CMIP de OSI
      2. SNMP de TCP/IP
      3. Es el protocolo de gestión mas implatado, quizas por ser nativo de TCP/IP el protocolo de internet
        1. Se basa en sondeos
        2. No esta orientadi a coñexión
        3. Mib Estatica
      4. El CMIP es un protocolo de gestión desarrollado por ISO que se basa en servicios aporados por CMISE
        1. Se basa en eventos
        2. Orientado a conexion
        3. MIB dinámica
  13. Estas reciben intrucciones desde otros dispositivos por medio de conexión inakambrica
  14. Su misión se centra en desarrollar estándares de redes de área local (LAN) y redes de área metropolitana (MAN), principalmente en las dos capas inferiores del modelo OSI.
  15. Protocolos de Gestión
    1. Simple Nerword Managemente Protocol (SNMP)
    2. Caracteristicas
      1. Gestión de redes modelo OSI
      2. Gestión de rendimiento: cuantificar, medir, analizar, y controlar el rendimiento
      3. Gestión de falla: registrar, detectar, contrarrestar fallos en la red.
      4. Gestión de configuración: administrar configuraciones de hardware y software
      5. Gestión de cuentas: control de acceso a usuario y dispositivos de red
      6. Gestión de seguridad: control de acceso a los recursos mediante políticas bien definidas
  16. Modelo PPDIOO
    1. Planificar
    2. Diseñar
    3. Implementar
    4. Operar
    5. Optimizar
    6. Retirar
    7. Identificar lo que la red necesita
    8. Elegir la solucón mas optima
    9. Ctera la red
    10. Operar y podern en funcionamiento
    11. Mejorar la red y reparar los problemas
    12. Finalizar el ciclo de vida de la red
  17. Normas IEEE
    1. 802.1
    2. 802.2
    3. 802.3
    4. 802.4
    5. 802.5
    6. 802.6
    7. 802.7
    8. 802.8
    9. 802.11
    10. 802.10
    11. 802.12
    12. Definición internaciona de Redes
    13. Control en enlaces logico
    14. Redes CSMA/CD
    15. Redes Token Bus
    16. Redes Token Ring
    17. Redes de área metropolitanada (MAN)
    18. Grupo asesor técnico de anchos de banda
    19. Grupo asesor técnico de fibra óptica
    20. Redes Inalámbricas
    21. Grupo asesor técnico de seguridad de redes
    22. Propiedad de demanda