1. Paso 1: Tu Manifiesto Freelance Poderoso
    1. Reflexiona
      1. ¿Por qué eres freelance?
      2. ¿Qué valoras?
      3. → Comentario: Conecta con tu motivación interna para tener claridad en momentos difíciles.
    2. Escribe tu Manifiesto
      1. Anota tus motivaciones más profundas.
      2. → Comentario: Este texto será tu ancla emocional.
    3. Visualiza (Opcional)
      1. Imagina tu vida laboral en 2 años.
      2. → Comentario: Visualizar ayuda a crear dirección y enfoque.
  2. Paso 2: Identifica el Problema REAL que Quieres Resolver
    1. Piensa en el Problema, No en el Entregable
      1. Olvida lo que haces y enfócate en el impacto.
      2. → Comentario: Esto te posiciona como solucionador, no ejecutor.
    2. Describe el Problema
      1. Redacta el problema que te apasiona resolver.
      2. → Comentario: Conecta este problema con tu talento natural.
  3. Paso 3: Define a Tu Cliente Ideal
    1. ¿Quién Tiene Ese Problema?
      1. Describe a tu cliente o nicho objetivo.
    2. Checklist del Cliente Ideal
      1. ☐ Mercado en crecimiento
      2. ☐ Tiene poder adquisitivo
      3. ☐ Tiene un dolor real
      4. ☐ Fácil de localizar
      5. ☐ (Opcional) Disfrutas aprender sobre su industria
      6. → Comentario: Asegúrate de que cumple al menos 3 de 5 criterios.
    3. Análisis del Cliente Ideal
      1. Valida tu cliente ideal con la lista anterior.
  4. Paso 4: Crea Tu Propuesta de Valor Irresistible
    1. Redacta tu Propuesta de Valor
      1. "Soy [Tu Nombre] y ayudo a [Cliente Ideal] a conseguir [Resultado] con [Método Propio]"
      2. → Comentario: Sé específico y diferénciate de otros freelancers.
    2. Versión Simple
      1. 1-2 frases súper claras.
      2. → Comentario: Ideal para comunicar en redes o conversaciones casuales.
    3. Convencimiento Personal
      1. ¿Crees en tu propuesta? ¿Por qué sí o por qué no?
      2. → Comentario: No puedes vender algo en lo que no crees.
  5. Paso 5: Diseña Tu Sistema de Captación Inicial
    1. Canales Potenciales
      1. Contactos, prospección directa, contenido, plataformas.
    2. Selecciona Canales Iniciales
      1. Elige 1-2 más efectivos para tu cliente ideal.
    3. Acción Inmediata
      1. Contacta a alguien de tu red ya mismo.
      2. → Comentario: Acción inmediata genera momentum.
    4. Objetivo de Validación
      1. Define cuántas reuniones quieres tener (ej. 10).
    5. Sistema Semanal
      1. Tarea recurrente (ej. contactar X personas en LinkedIn).
    6. Seguimiento
      1. Mide tasa de conversión: contactos > reuniones > propuestas > clientes.
      2. → Comentario: Lo que no se mide, no mejora.
  6. Paso 6: Invierte Tiempo Semanal en Tu Negocio
    1. Compromiso de Tiempo
      1. Dedica X horas por semana a tu negocio.
      2. → Comentario: Tu negocio también necesita atención estratégica.
    2. Primeros Activos a Construir
      1. Ej: plantilla de propuesta, casos de éxito, metodología.
      2. → Comentario: Crea activos que escalen tu valor y ahorren tiempo.