-
DIFERENCIAS
- Los socios pueden vender de una manera libre y cuando consideren necesario sus acciones.
- Se constituye con un mínimo de 2 socios y no tiene un número máximo.
- En el nombre de esta compañía se debe poner "compañía anónima" o
"sociedad anónima" o las siglas
- Su capital mínimo es de 800 dólares amércianos
- Es indispensables que exista un ente fiscalizador dentro de la compañía.
- Las Agencias Navieras se constituyen con un mínimo de capital de 16.000 dólares américanos.
- Capital dividido en acciones que pueden ser nominativas o al portador
- En caso de cesión de participaciones se da preferencia al socio fundador y
solamente con el consentimiento del 100 por ciento del capital social, se
puede integrar a nuevos socios
- Se constituye con mínimo de 2 socios y tiene un límite de hasta 15 socios.
- En el nombre de esta compañía se debe poner "compañía límitada o sus respectivas siglas.
- Se constituye con un capital mínimo de 400 dólares américanos
- Se converte en un mecanismo facultativo se quieren tener entes de control dentro de la compañía.
- Cuando hablamos de compañías o agencias navieras, requieren un capital mínimo de 4.000 dólares américanos.
- Capital dividido en participaciones que son siempre nominativas.
-
SEMAJANZAS
- Ambas compañías cuentan con una responsabilidad limitada, es decir unicamente se responde por el valor de las acciones.
- Las dos tienen que constituirse bajo un instrumento público como es la escritura.
- Las dos compañías se encuentran bajo el control de la Superintendencia de Compañías, Valores y Suguros, ya sea en forma parcial o total.
- El voto de los socios es proporcional al valor que corresponde a las acciones empleadas.