-
Patrones de comportamiento de los costos
- Los costos varaibles totales varían en proporción directa a los cambios en el generador de costos.
-
Los costos fijos totales siguen siendo los mismos aún a pesar de los cambios observados en el generador de costos; la depreciación, las primas de seguros y los pagos de la renta son algunos ejemplos. Son resultados de acciones administrativas previos generalmente.
- Rango relevante: se refiere a un periodo específico y a un rango designado en cuanto al volumen o actividades de producción y es el que se usa para definir los costos fijos y variables.
- Impacto de la manufactura automatizada: Loa costos fijos unitarios disminuyen a medida que se incrementa la producción. Por tanto los administradores de la actualidad han obtenido más experiencia bajo una disciplina estricta basada en las economías de escala.
- Los costos semivariables mixtos se comportan como parcialmente variables y parcialmente fijos; es decir varían pero de una manera menos que proporcional. servicios públucos, mano de obra indirecta por ejemplo.
- La importancia de entender el comportamiento de los costos, varía de una organización a otra, por ejemplo un hospital puede tener entre un 60 y un 80% de costos fijos, ya que solo en el área de urgencias es indispensable contar con mano de obra ociosa para cumplir con la atención hospitalaria.
-
Economias de escala y de alcance
- Esto señala que producir grandes cantidades es preferible pues minimiza los costos promedio. así como no conviene producir para almacenar grandes cantidades de inventario.
- Al usar la lógica de la economía de alcance, las empresas varían los productos en lugar de estandarizarlos. Este modelo es receptivo a las necesidades de los consumidores.bajo la lógica de que la variedad genera utilidades y no solo gastos como lo supone la economía de escala.
-
Estimación del costo
-
La función de estimación de costos es: y=a+bx donde "y" representa el costo total, "a" es igual al componente fijo que no cambia con los niveles de actividad, "b"se refiere a los costos variables y "x" representa la variable dependiente.
- Para estimar los costos se hace uso de las horas máquina, los generadores de costo, el número de transacciones y las unidades de venta.
-
Métodos de estimación del costo
-
Estimaciones de ingeniería industrial
- Usa los estudios de tiempos y movimientos y las especificaciones de producción para determinar cuáles serán los componentes de costos que se necesitarán. Las empresas con este enfoque usan un standar de costo de producción.
-
Análisis de cuentas.
- Al usar el análisis de cuentas los contadores examinan y clasificasn cada una de las cuentas del mayor variables, fijas o mixtas. a la vez descomponen las mixtas en sus componentes variables y fijos.
-
Gráficas de dispersión (ajuste óptico).
- Las gráficas de dispersión son un método de análisis sencillo que solo emplea dos variables, tanto el costo como las horas-máquina, en el eje de las y vertical van los costos y en el eje de las x horizontal van las horas.
-
Método de punto alto y punto bajo.
- Si podemos describir la relación de costos-actividades en una línea recta entonces podemos usar dos puntos cualesquiera sobre una gráfica de dispersión en los procedimientos de estimación. tambien se le conoce como el método de dos puntos.
-
Análisis de regresión.
- Subtema 1