- Curso: C. T. A.
- Alumno: Jason Francisco Arrieta Alvarez 2 B
- Profesora: Maria Elena Sotomayor Marrujo
-
Consiste
- Los receptores sensoriales son terminaciones nerviosas especializadas, ubicadas en los órganos sensoriales (como la lengua, la piel, la nariz, los ojos, el oído, etc.) y en los órganos internos, capaces de captar estímulos internos o externos y generar un impulso nervioso y sensaciones. Este impulso es transportado al sistema nervioso central y procesado en distintas áreas dentro de la corteza cerebral, para proporcionar al individuo información de las condiciones ambientales que lo rodean y generar una respuesta apropiada. Es decir, los receptores sensoriales son células nerviosas especializadas en transformar señales fisioquímicas a señales electrónicas, convirtiendo la energía física en un potencial eléctrico mediante un proceso que se denomina transducción de señal.
-
Caracteristicas
-
Los receptores sensoriales tienen las siguientes características fisicoquímicas:
-
Excitabilidad: Capacidad de reaccionar ante un estímulo nervioso, al relacionar un área específica del cerebro con una reacción tanto corporal o emocional.
-
Especificidad: Reacción nerviosa ante un estímulo determinado
- Adaptación: Persistencia ante un estímulo en donde el receptor disminuye la reacción nerviosa.
- Codificación: Si hay mayor intensidad en el estímulo, el receptor envía mayor número de impulsos nerviosos por unidad de tiempo