1. 1.- Descripción
    1. 1.1.- ¿Qué son?
      1. Son animales diblásticos, (anémolas, pólipos, medusas, corales...), que llevan en el planeta Tierra más de 600 millones de años.
    2. 1.2.- ¿Dónde viven?
      1. Son especies marinas que viven en ambientes acuáticos.
    3. 1.3.- Mecanismo de defensa
      1. Estos animales poseen una células urticantes que se encuentran en los cnidocilios (pelos) de los cnidocitos (células que se encuentran en los tentáculos).
  2. 2.-Características principales
    1. Estructura corporal
      1. Estos animales son diblásticos (sólo poseen ectodermo y endodermo) aunque tienen indicios de mesodermo pero de él no deriva ningún órganos interno.
      2. Sólo poseen un orificio que actúa como boca y como ano a la vez. También poseen una cavidad gastrovascular que funciona como aparato digestivo y además distribuye los nutrientes, oxígeno...
        1. Estructura interna
  3. 3.- Reproducción
    1. Tienen reproducción sexual y asexual por gemación.
    2. Medusas:
      1. Las medusas se reproducen sexualmente y dan lugar a una larva (plánula) que más tarde da lugar a un pólipo. El pólipo se reproduce asexualmente y origina yemas que se desprenden y dan lugar a un nuevo pólipo.
        1. Plánula
        2. Pólipo
  4. 4.- Clasificacción
    1. Los cnidarios se pueden clasificar según su forma de reproducción:
      1. - Hidrozoo: presentan la fase pólipo y la parte medusa.
        1. Hidrozoo
      2. - Escifozoo: la fase medusa predomina sobre la de pólipo.
        1. Escifozoo
      3. - Antozoo: no tienen fase medusa, sólo pólipo como las anémonas y los corales.
        1. Antozoo