-
Nestlé
- En los años 2000, Nestlé implementó un sistema ERP de SAP que le permitió mejorar la eficiencia de sus operaciones comerciales en todo el mundo. Con el sistema ERP, Nestlé pudo mejorar la planificación de la cadena de suministro, optimizar la gestión de inventarios y reducir los costos operativos a través de la automatización de procesos.
-
Coca-Cola
FEMSA
- En 2005, Coca-Cola implementó un sistema ERP de SAP que le permitió mejorar la eficiencia y la eficacia de sus operaciones comerciales en todo el mundo. Con el sistema ERP, Coca-Cola pudo mejorar la planificación de la cadena de suministro, reducir los costos operativos y mejorar la satisfacción del cliente.
La embotelladora de Coca-Cola en México, Coca-Cola FEMSA, implementó de igual forma un sistema ERP en 2011. Permitiendo una mejor integración de los procesos, la reducción de costos y el aumento de la eficiencia operativa.
-
Ford
Motor
Company
-
- En los años 2000, Ford implementó un sistema ERP de SAP que le permitió mejorar la eficiencia y la eficacia de sus operaciones de fabricación y logística. Con el sistema ERP, Ford pudo mejorar la planificación de la cadena de suministro, reducir los costos y aumentar la satisfacción del cliente. Como resultado, pudo reducir el inventario en un 30%, mejorar la precisión de los pronósticos de demanda y mejorar la visibilidad de la cadena de suministro.
-
Walmart
- En 2010, Walmart implementó un sistema ERP de SAP que le permitió integrar y gestionar sus operaciones globales. Como resultado, Walmart mejoró su eficiencia en la gestión de inventarios, mejoró la precisión de los pronósticos de demanda, optimizó la planificación de la cadena de suministro y redujo los costos operativos en todo el mundo.
-
Cisco
Systems
- La empresa de tecnología Cisco Systems implementó un sistema ERP en 1994 para integrar sus procesos comerciales. Como resultado, pudo reducir el tiempo de ciclo de producción y mejorar la gestión de la cadena de suministro.
-
Amazon
- En 2005, Amazon implementó un sistema ERP de Oracle que le permitió mejorar la visibilidad y la gestión de sus operaciones comerciales. Como resultado, Amazon pudo mejorar la eficiencia de su cadena de suministro, reducir los costos operativos y ofrecer un mejor servicio al cliente.