1. Elementos
    1. CRM Open Source
      1. CRM Propietario
  2. Capacidades
    1. Ofrece una amplia gama de capacidades personalizables, según las necesidades de la empresa y del cliente. Puede integrarse con otras herramientas y plataformas.
      1. Tiene valores predeterminados, pero las capacidades pueden ser limitadas en comparación con el CRM Open Source. La personalización puede ser costosa y requiere un soporte técnico especializado.
  3. Características
    1. Es de código abierto y gratuito, lo que significa que el software y su código fuente están disponibles públicamente. Puede ser modificado, mejorado y distribuido por los usuarios.
      1. Es propiedad de una empresa y su código fuente es privado. Las actualizaciones y mejoras dependen de la empresa que lo desarrolla y requiere una licencia para ser utilizada.
  4. Funcionalidades para Administrar la Información
    1. Ofrece una amplia gama de funcionalidades para gestionar la información de los clientes, incluida la gestión de contactos, el seguimiento de oportunidades de ventas, la gestión de campañas de marketing, el análisis de datos y la generación de informes.
      1. Ofrece funcionalidades similares a las del CRM Open Source, pero pueden ser limitadas en comparación con éste.
  5. Módulos
    1. Incluye módulos personalizables que se adaptan a las necesidades de la empresa, como la gestión de clientes, la gestión de proyectos, la gestión de ventas, la gestión de marketing y la gestión de soporte al cliente.
      1. Pueden tener módulos similares a los de CRM Open Source, pero pueden ser limitados en comparación con éste.
  6. Fuentes de Información
    1. Utiliza fuentes de información de código abierto, como Apache, PHP, MySQL, entre otros.
      1. Utiliza fuentes de información privada, que son propiedad de la empresa desarrolladora del CRM.
  7. Otras Consideraciones
    1. Al ser de código abierto, el CRM Open Source puede tener una comunidad activa de desarrolladores y usuarios que pueden contribuir a su mejora y actualización.
      1. El CRM Propietario puede tener un soporte técnico especializado, pero puede ser costoso y requerir una licencia para ser utilizado.
  8. En conclusión, tanto los CRM Open Source como los CRM Propietarios tienen sus ventajas y desventajas. Los CRM Open Source son gratuitos y su código fuente es accesible para que los usuarios puedan personalizarlos y adaptarlos a sus necesidades. Además, pueden ser más flexibles en términos de integración con otros sistemas. Sin embargo, pueden requerir más tiempo y recursos para configurarlos y mantenerlos, y es posible que no ofrezcan el mismo nivel de soporte técnico que los sistemas CRM propietarios. Por otro lado, los CRM Propietarios pueden ser más costosos pero suelen ofrecer un alto nivel de soporte técnico y seguridad, así como una amplia gama de características y funciones. Además, su interfaz y experiencia de usuario suelen ser más amigables y fáciles de usar. Sin embargo, pueden ser menos flexibles y personalizables en términos de integración con otros sistemas. En resumen, la elección entre un CRM Open Source y un CRM Propietario dependerá de las necesidades específicas de cada empresa y de sus recursos disponibles. Es importante evaluar cuidadosamente los pros y los contras de cada opción antes de tomar una decisión.
  9. Daniel Esteban Hernández Casas