-
Antecedentes
- Esta basada en la solucion de problemas en su genenal
- esta relacionada con el nombre de Técnica Problémica y el Método de Solución de Problemas.
-
En Colombia, podemos ver que hay tres instituciones han trabajado esta propuesta como son
-
Universidad de Antioquia
- Los antecedentes de la discusión del ABP,como método didáctico para la formación de profesionales de la salud en esta universidad.
- Universidad del Valle
- Universidad del Norte, de Barranquilla
-
Tambien podemos encontrar que hay mas universidades que se encargan de aplicar todos estos conocimientos a nuestros estudiantes en su general.
- Universidad de Nuevo México
- universidades de Londrina y Marilia
- Universidad de Calima
-
El ABP como método didáctico específico o particular dentro de la estrategia de aprendizaje por descubrimiento y construcció
- una de las grandes Eestrategia es de enseñanza denominada aprendizaje por descubrimiento y construcción, que se contrapone a la estrategia expositiva o magistral.
- tambien podemos la estrategia expositiva el docente es el gran protagonista del proceso enseñanzaaprendizaje, para nuestos lectores y estudiantes que estan presentes
-
Para esto, sugiere seis eventos pedagógicos que se nombraran enseguida
- Dejar usar la propia cabeza, los modelos que cada quien tiene en su cabeza
- Ligar lo nuevo con lo ya dominado o construir puentes de mediación cognitiva
- Categorizar
- Comunicarse con claridad, superando el “autoenredo”.
- Contrastar, comparar.
- ormular hipótesis y tratar de probarlas, para hallar nuevo conocimiento o confirmar lo conocido
-
Encontramos los metodos de analizar los metos de aprendzaje
- El seminario investigativo
- El ABP en sus distintas modalidades.
- El método de proyectos
- La enseñanza personalizada
-
El “problema” como centro y motor del ABP y características de un buen problema
- Mantener la motivación de los estudiantes frente al problema y lograr que este presida el estudio y aprendizaje del currículo en cuestión
- El problema mismo se convierte en motivación, por el reto que encierra para lograr cumplir con lo que se quiere obtener
-
La cual econtramos 3 variables muy importante
-
Relevancia
- Esta variable se refiere a que los estudiantes rápidamente comprendan la importancia del problema
- Los estudiantes deben sentirse en situaciones similares a las que tendrán que afrontar durante el ejercicio profesional
-
Cobertura
- los estudiantes a buscar, descubrir y analizar la información que el curso
- un problema que sin lugar a dudas conduzca o guíe a los estudiantes a buscar, estudiar y aplicar dicha temática
-
Complejidad
- variable que se debe considerar, al escoger y plantear un problem
- participación de varias áreas académicas o de conocimiento antes de ser resuelto