-
Los mayas
- Los mayas que florecieron entre los años 300 a 900 - Período Clásico
- Resurgieron 200 años después en Chichén Itzá -Período Posclásico.
-
Ubicación geográfica
-
Zona Norte
- estados de Yucatán, en su totalidad y la mayor parte de Campeche y Quintana Roo.
-
Zona Central
- Cuenta desde el río Usumacinta o Grijalba en el actual estado de Tabasco, hasta la parte oriental de Honduras, incluyendo también el Petén guatemalteco, Belice y parte de Chiapas.
-
Zona Sur
- Comprende las tierras altas y la faja costera del océano Pacífico, con parte de Chiapas, Guatemala y El Salvador.
-
Organización política y social
-
Organización política
-
sistema político teocrático
- centrado en el Halach Uinic
-
El territorio maya se dividía en 16 señoríos independientes
- debilitaba su fuerza militar y su organización social
-
Organización social
- se agrupaban por parentesco con quienes compartían un mismo lenguaje, cultura y territorio.
-
Actividades económicas
-
La agricultura
- principal cultivo era el maíz utilizando la técnica de la "rosa"
-
La caza y la pesca
- hallando en selvas, montes, litorales y orillas de esteres gran cantidad de animales como los jaguares, venados, serpientes, tortugas, conejos, monos utilizando como instrumentos las cerbatanas, arcos, flechas y trampas, anzuelos de conchas.
-
Domesticación de animales
- Se dedicaban a la domesticación de animales como el perro, jolote, y de aves como el pato, palomas y las abejas de estas utilizaban la miel y cera
-
Desarrollo científico y artístico
- Desarrollaron un sistema matemático de medición donde se incluía al cero con un dígito matemático.
- El calendario maya es uno de los más precisos de la historia antigua y actual: cada año constaba de 364 días y estaba compuesto de 28 semanas que tenían 13 días.
- tipo de escritura jeroglífica con la que registraron su mitología, historias y rituales.
-
Creencias religiosas
-
Politeísta
- fundamentadas por una concepción religiosa del mundo, ya que este se concibe de origen divino y perneado por energías sagradas que determinan todo acontecer.
-
Los aztecas
- fue un pueblo que, mediante alianzas militares con otros grupos y poblaciones conoció una rápida expansión y dominó el área central y sur del actual México entre los siglos XIV y XVI
-
Ubicación geográfica
- Se ubicaron en la parte sur del actual territorio de México.
-
Organización política y social
-
Organización política
- La administración del imperio estaba a cargo del emperador o huey tlatoani, el emperador era la cabeza del consejo supremo, integrado por los ciudadanos más importantes y las autoridades militares.
-
Organización social
- El poder lo tenía la nobleza que se encontraba en la cúpula de la estructura piramidal.
-
Actividades económicas
- a base de su economía eran la agricultura y el comercio.
-
Desarrollo científico y artístico
- destacaron en la medicina y la farmacopea
- También se destacaron en la astronomía y tomaron el calendario maya
-
Creencias religiosas
-
politeísta
-
Los dioses aztecas más importantes estaban relacionados con el cielo solar y agrícola.
- práctica de sacrificios.
-
Los incas
- Su origen se calcula que aparecieron a finales del siglo XII, cuando una pequeña tribu se estableció en lo que es el valle del Cuzco, fundaron la capital y más tarde se convirtió en un extenso y poderosos imperio
-
Ubicación geográfica
- Se ubicaron en la parte occidental de América del Sur sobre la cadena montañosa de los Andes, en los actuales territorios de Ecuador, Perú, Bolivia y norte de Argentina y Chile.
-
Organización política y social
-
Organización política
- Presentaban un tipo de gobierno teocrático que representaba a los dioses en la tierra.
-
Organización social
- Los jefes de esta cultura eran sacerdotes. Estos sí se transmitían a los hijos.
-
Actividades económicas
-
Agricultura
- fue la base de sus instituciones políticas y se fundaba principios verdaderamente científicos que les permitieron la alianza de la pequeña propiedad y el estado productor.
-
Metales
- El oro y la plata
- la caza y la pesca.
-
Desarrollo científico y artístico
- Los incas se destacaron en la construcción y la arquitectura de templos, caminos y palacios de adoración.
-
Creencias religiosas
- La religión incaica nació del respeto por las fuerzas de la naturaleza.
- El principal dios de los incas fue el Inti (el Sol).