-
Economía
- La base era la agricultura y la ganadería
- La tierra era del Estado, los campesinos ofrecían al palacio o al templo parte de la cosecha
-
El Estado controlaba el comercio y recibia impuestos de
- Artesanos
- Comerciantes
-
Con los impuestos se mantenian las clases privilegiadas y se realizaban las obras
- Diques
- Canalizaciones
- Murallas
- Templo, etc
-
Sociedad
-
Era una sociedad jerarquizada
-
Rey
- Era rey y gran sacerdote
- El poder le venía de los dioses pero no era un dios
- El cargo era hereditario
-
Privilegiados
- Sacerdotes y altos funcionarios
- Gran influencia en el gobierno y la administracion
- Gran importancia de los escribas, los unicos que sabían escribir y llevar las cuentas
-
Artesanos, mercaderes y campesinos
- Eran personas libres
- Artesanos y mercaderes vivian junto a los palacios y templos
- Los artesanos producian productos de lujo
- Los campesinos eran los más numerosos trabajaban la tierra y trabajaban en las obras de construcción
-
Esclavos
- Eran propiedad personal de sus dueños, del templo o del palacio
- Eran prisioneros de guerra o esclavizadas por no poder pagar sus deudas
- Podían ser liberados por sus amos
-
Religión
- Eran politeístas, adoraban a muchos dioses
-
Sus dioses se relacionaban con la economía agrícola y pastoril
- An, dios del cielo y los astros
- Ishtar, diosa de la fecundidad, del amor
- Ninhursag, diosa de la tierra
- Shamash, dios del Sol
- Les rendían culto con plegarias y oraciones, sacrificios y ofrendas
- Cada ciudad-Estado tenía su dios protector, al que se le dedicaba el templo (zigurat)
- La religión mesopotámica no ofrecía una vida mejor tras la muerte ni la inmortalidad