- GIANFRANCO BAIGORRIA RAFAEL
-
Definición
- Es considerado como un proceso de construcción personal.
- Se define
pues como el cambio relativamente
invariable de la conducta de una
persona a partir del resultado de la
experiencia.
- Aprender es un proceso que ocurre a lo largo de toda la vida.
-
Se se expresa entonces a nivel de tres dimensiones particulares:
- a. Su contenido (el qué).
- b. Los procesos a través de los cuales las personas se apropian de estos
contenidos (el cómo).
- c. Las condiciones que es necesario estructurar y organizar para que los
educandos puedan desplegar esos procesos al apropiarse de aquellos
contenidos (el cuándo, dónde, en qué situaciones, con quién, etc., que
conforman el contexto y la situación de aprendizaje).
-
Procesos
- PRIMERO: Información de la realidad a través de los sentidos.
- SEGUNDO: Procesamiento y organización de la información.
- TERCERO: Aplicación en la acción.
-
Importancia
-
Antes del aprendizaje.
- Utilice un organizador gráfico para proporcionar estructura
a la presentación de nuevo material.
-
Durante el aprendizaje.
- Los organizadores gráficos sirven de ayudan a los
estudiantes para aclarar relaciones.
-
Luego del aprendizaje.
- Los estudiantes construyen sus propios organizadores
para aislar y organizar los conceptos claves.
-
Aprendizaje Visual
-
Permite
- Clarificar el pensamiento
- Reforzar la comprensión
- Integrar nuevo conocimiento sobre su conocimiento previo
- Identificar conceptos erróneos
- Evaluar mediante la revisión
-
Desarrollar habilidades de pensamiento de orden superior
- a) En el 1° (quién, qué, cuándo, dónde) se recolecta información para definir, describir, listar, nombrar, recordar y ordenar esa información.
- b) En el 2° (cómo y por qué), se procesa la información contrastando, comparando,
clasificando, explicando, etc.
- c) En el 3° (qué pasa sí...) se puede descubrir relaciones y patrones mediante acciones como evaluar, hipotetizar, imaginar, predecir, idealizar, etc).
-
Tipos de Aprendizaje
- Aprendizaje Memorístico, se produce cuando el estudiante memoriza contenidos sin comprenderlos.
- Aprendizaje Receptivo, se produce cuando el estudiante comprende y reproduce el contenido pero no logra descubrir algo nuevo.
- Aprendizaje por Descubrimiento, se produce cuando los conocimientos no son recibidos de manera pasiva, descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo.
- Aprendizaje Significativo, se produce cuando el
estudiante puede relacionar la nueva información.