1. El origen
    1. Los primeros indicios de agricultura y ganadería se dan hace 10.000 años en el Creciente Fertil
    2. Se daba un clima agradable, lo que permitió que los grupos se asentasen temporalmente.
      1. Observaron crecimiento de plantas silvestres
      2. Observaron comportamiento de los animales que cazaban
    3. La necesidad de alimentar un grupo mayor provocó que hombres y mujeres empezaran a cultivar plantas y a domesticar a los animales
    4. Se pasa de economía depredadora a productora
    5. Proceso lento, convivieron ambas, era un complemento
  2. La expansión del Neolítico
    1. Ademas de en el Próximo Oriente se desarrolló de forma autóctona en otros lugares
      1. Asia Oriental y valle del Indo
      2. América: México y los Andes (Perú)
    2. Para que el cambio se produjera debían de existir varios elementos.
      1. Población considerable
      2. Animales y plantas domesticables
    3. El cultivo y la domesticación no fueron simultaneas en todas las zonas
    4. Desde el Creciente Fértil, el Neolítico se expandió
      1. A Europa por el Mediterráneo
      2. Centroeuropa
      3. Costa Atlántica
  3. Ganaderos y agricultores
    1. ¿Dónde vivían?
      1. Los grupos se vuelven sedentarios
      2. Se construyen cabañas sólidas, con barro, ramas y adobe
      3. Poblados cerca de ríos o fuentes de agua, o lugares de facil defensa, o protegidos
      4. Poblados pequeños, excepto algunos como
        1. Çatal Huyuk (Anatolia)
        2. Jericó (Palestina)
    2. ¿Cómo vivían?
      1. Comunidades autosuficientes, aunque comienza el trueque
      2. El trueque al principio para objetos de prestigio (piedras semipreciosas)
    3. ¿Cómo se organizaban?
      1. En principio eran sociedades igualitarias
      2. Labores agrícolas y ganaderas suponían un esfuerzo común
      3. Hacia el final del periodo aparecen signos de desigualdad social (enterramientos)
    4. Nuevas técnicas
      1. Se comienza a pulir lapiedra
      2. Se perfecciona la talla de microlitos
      3. Se inventa la cerámica. Se crearan contenedores de líquidos, grano,...
      4. Se van cambiando las pieles por tejidos
        1. Se utiliza el huso para hilar fibras naturales (lana o lino)
        2. Se utiliza el telar para trenzar los hilos y elaborar telas