-
Presentación
- i2bc
- Resumen ejecutivo de la propuesta
-
Memoria de justificación filosófica de la propuesta
-
Paradigma de la propuesta
- Web 2.0: descripción del fenómeno, situación actual y perspectiva (Julio Lorca y Laia Pujol)
- Empresa 2.0 (Dolors Reig)
-
Dos Cero como perspectiva social
- Concepto de prosumidor
- Concepto de empoderamiento
- Concepto de extimidad
- Concepto de marcas en la web 2.0
- Conclusiones y síntesis de estas premisas
-
Dos Cero como perspectiva tecnológica
-
Habilidades 2.0
- Producir conocimiento
- Consumir conocimiento
-
Recursos 2.0 que facilitan el desarrollo de las habilidades 2.0
- Delicious
- Technorati
-
Wikis
- Propia: Wikispaces
- Wikipedia
- Twiiter
- Youtube
- Flickr
-
Blogs
- Blogger
- Wordpress
- Microblogging
- Slideshare
- Xmind
-
Grupos de trabajo
- Google Groups
- Google Waves
- Social Cast
-
Agregadores
- Google Reader
- Feedly
-
Navegadores
- Internet Explorer
- Mozilla Firefox
- Google Chrome
- Skype
-
Redes sociales
- Propia: Ning
- Facebook
-
Redes profesionales
- Xing
- Linkedin
- Desarrollos tecnológicos que aporta I2BC para el proyecto
-
Dos Cero como perspectiva organizativa
-
Perspectiva de la innovación
- Introducción
-
Cambios en los paradigmas de innovación
- Innovación cerrada
- Innovación abierta
-
Perspectiva de la organización
- Antecedentes en nuestra forma de trabajar
- Ejes de las estructuras organizativas
- Esquemas mentales subyacentes
- Perspectiva de las personas
-
Modelos alternativos
- Mills: agrupaciones
- Payeras y Ronco: del proceso individual al proceso de equipo
- Uddevalla-Volvo: auto-organización
-
Parámetros del Modelo propuesto: empresa 2.0, empresa abierta
- Empresa 2.0 y empresa abierta (Miguel Rodríguez)
- Artículo de Manel Muntada
- Función estratégica de la empresa: cultura y actitudes para la innovación (Nacho Muñoz)
- Artículo de D.O.
- Descripción detallada de la metodología
- Descripción de los trabajos a realizar
- Programa de trabajo propuesto
- Organización del equipo de proyecto propuesta
- Mejoras adicionales