-
Algunas teorías referentes al desarrollo regional
-
Decisores
- Estados
- Obreros
- Consumidores
- Empresas
- Empleados
- Otros componentes de la sociedad
-
Determinantes espaciales
-
Localización de
- Flujos de comercio
- Infraestructura social y económica
- Producción y consumo de bienes y servicios
-
Desarrollo económico regional
- "aumento persistente del bienestar de la población de una región, expresado por indicadores como: ingreso per-cápita, disponibilidad de servicios sociales, etc."
-
Sistema de flujos
- Explica el desarrollo de las regiones en vecidad o cercanía en relación a los polos de desarrollo
-
I.- Teorías de predominancia exógenas
-
- La Teoría de los procesos de desarrollo socioeconómico ( Hermansen )
-
El espacio polarizado se caracteriza por la interdependencia de
- 1) La localización relativa, tamaño y composición funcional.
- 2) La red de servicios para movimientos de productos, personas, gente e información que
- conectan estas aglomeraciones
- 3) La distribución, luego sostiene que la organización espacial es mejor cuanto mayor sea el grado
- de integración.
-
Tipos de desarrollo económico
- a. Procesos de desarrollo cultural
- Mayor
- Distribución del conocimiento
- Aspiraciones de conciencia
- Creaciones en artes y letras
- Cambios en
- Criterios
- Valores
- Creencias
- b.-Procesos de desarrollo social
- Expansión de los sistemas de seguridad social
- Satisfacción de las necesidades humanas y mercantiles
- nutrición
- salud
- vivienda
- educación
- servicios públicos
- recreación
- Cambios de estructura de los grupos sociales y de los patrones de interacción social o movilidad social
- c Procesos políticos, administrativos e institucionales.
- cambios en las posiciones de influencia y de poder
- surgimiento de nuevos grupos sociales y de nuevas relaciones de intereses
-
- Las teorías del crecimiento desequilibrado ( Hirsham Y Fritz Voight)
-
Pesimista
- Fritz Voigt
- El desarrollo económico concentrado en conglomerados, generará la fuga de capital humano y explotación de recursos de regiones menos desarrolladas, generando un mayor rezago en el tiempo e independiente del comercio interregional, hasta que las regiones menos desarrolladas logren convertirse en polos de desarrollo independientes.
-
Optimista
- Hirsham
- El desarrollo económico concentrado en conglomerados, generará más tarde, la transmisión del desarrollo , innovación y cápital a regiones menos desarrolladas, a través del comercio interregional
- Linkages ( encadenamientos hacia delante y hacia atrás
-
- La teoría de las causalidades acumulativas ( Myrdal )
-
Pesimista
- El subdesarrollo solo puede solucionarse a partir de la igualdad de oportunidades y la profundización del sistema democrático
- "El estado presidencial mundial"
-
II.- Enfoques que tienen en cuenta las condiciones internas o endògenas:
-
- La Teoría sobre el uso del suelo (Von Thiunen)
-
Determinantes
- Precios de la tierra
- Calidad de la tierra
- Costos del transporte
- "El hombre trata de resolver sus necesidades económicas en el entorno inmediato, reduciendo sus desplazamientos al mínimo"
- las ubicaciones más cercanas al centro serían las más atractivas, tendrían mayor densidad, se reflejarían en mayores tipos de cultivos intensivos, producían los precios más
altos y producirían mayores ventas.
- Las ubicaciones más distantes estarían más dispersas y, proporcionalmente disminuirían sus ganancias fijando precios más bajos
-
- La Teoría de la localización industrial (Weber)
-
Determinantes de la ubicación de una planta industria
- Distancia
- a los recursos naturales,
- al mercado,
- Factores políticos
- Economías de aglomeración
- Costos de la mano de obra
-
- La teoría de los lugares centrales o actividades terciarias (Chistaller)
-
Jerarquia de los lugares centrales (que pudiese dar servicios de determinadas clases.)
- Menores: más pequeños y numerosos
- De orden intermedio hay menos
- Mayores: Solo hay uno
- "...A menor jerarquía, menor población y menor área de servicio"
- Los lugares centrales de mayor gerarquia, reciben mayor afluencia de servicios por encontrarse en la proximidad de lugares centrales de menor nivel
- las industrias prefieren localizarse en grandes ciudades (economías de aglomeración ) en sitios ventajosos para el transporte cercanos a recursos naturales donde se encuentra mano de obra barata, seguridad, institutos tecnológicos e innovaciones
-
- La teoría de la Base de Exportación (Nort Douglas)
- "El desarrollo economico es el resultado de las actividades exportadoras que a su vez dependen del desarrollo de la demanda “externa” de la región."
-
- La teoría del desarrollo regional (Nort Douglas)
-
Determinantes
- a. Modernización de las Instituciones
- b. Población
- c. Transporte y comunicaciones
-
- La teoría de los polos de desarrollo (Francois, Perroux)
- Polo de desarrollo: conjunto industrial imbricado en torno a una dinámica industrial central, a través de una serie de eslabonamientos de insumo-producto-mercado
- “El crecimiento económico no aparece en todos los lugares al mismo tiempo: surge de un determinado punto geográfico, para después difundirse a través de diferentes canales de intensidad variable”
-
Tipos de Innovación x Shumpeter
- 1. Introducción de nuevos bienes o bienes de nueva calidad.
- 2. Introducción de un nuevo método productivo, ya existente en un sector, que no deriva de algún descubrimiento científico.
- 3. Apertura de un nuevo mercado.
- 4. Conquista de nuevas fuentes de oferta de materias primas.
- 5. Establecimiento de una nueva organización.
-
Tipos genericos de región x Boudvile
- Homogénea
- agrupaciones de unidades contiguas con características similares (en terminos de producción económica o de recursos fisicos)
- Polarizada o nodal
- área continua heterogénea con interrelaciones socio-económicas que reflejan flujos entre medios económicos.
- Flujos (intensidad y dirección) de
- migraciones internas
- transporte de pasajeros
- llamadas telefónicas a larga distancia
- giros bancarios
- comercio al por mayor
- De Planificación
- espacio continuo delimitado con el fin de aplicar en él un plan o programa de desarrollo regional.
- Objetivos
- Reglamentar el uso y conservación de los recursos naturales
- Adelantar programas sectores agropecuario, industrial, comercial, y social
- planear y coordinar programas en colaboración con otras entidades
- promover y fomentar la participación de las demás instituciones del país.
- Administrativa o histórica
- División politico administrativa de Colombia (independiente a elementos económicos)
-
- La teoría de las etapas del desarrollo (Rostow)
-
Primera
- Autosuficiencia: Producción destinada al consumo antes que al comercio
-
Segunda
- Especialización creciente: Crecimiento comercial y explotación de productos primarios
-
Tercera
- Despliegue económico: aumenta la industrialización desplazando a la agricultura
-
Cuarta
- Camino a la madurez: Diversificación de areas por innovación tecnológica
-
Quinta
- Consumo a gran escala
-
- La teoría relativa a la estructura industrial Regional (Richardson )
- La composición de la economía regional con gran participación de industrias en desarrollo impulsará el desarrollo económico y viceversa
-
- La teoría del Imput- Output Access “ Insumo –producto- mercado (Richardson)
-
Determinantes
- a.- Acceso a bajos costos competitivos, e insumos necesarios (materias primas , bienes intermedios , mano de obra, servicios varios )
- b. Acceso a mercados.
-
- La Teoría de la Acumulación flexible (Michael `Piore y Charles Sabel)
- La acumulación
flexible o el posfordismo”
-
Consideran que la crisis industrial se debió a un agotamiento del modelo de desarrollo industrial basado en la producción en serie, con sacrificio de las tecnologías industriales de carácter artesanal.
- pasa así de las producciones
- masivas de bienes standarizados dirigidas a mercados homogéneos a la manufactura con tirajes
- pequeños de productos hechos a la medida del cliente, operados por trabajadores semicalificados.
- a) Por qué emergen en un espacio plano, bidimensional y homogéneo campo dedicado a la agricultura, concentraciones urbanas de actividades industriales, terciarias en vez de que la producción se reparta de manera uniforme?
- b) Qué explica la jerarquía de tamaño, de gama de bienes y servicios producidos y por tanto
de riqueza, entre esta aglomeraciones?.