- Planifica, dirige y controla
- Base orientadora de la acción (BOA)
- Intenciones didácticas del maestro
- Autoactividad
- OBJETIVO
- Lo nuevo que se estudiará o consolidará
- Conocido a lo desconocido
- Nuevo con lo viejo
- Nuevo contendio de enseñanza
- Vía inductiva: se adquiere a partir de casos particulares y se llega a generalizaciones
- Vía deductiva: sigue el camino de lo general a lo particular
- Orden de las funciones didácticas
- Las del aprendizaje del estudiante
- Los objetivos que se deben lograr
-
CLASE
-
PROCESO DE EABORACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS
-
ORIENTACIÓN HACIA EL OBJETICO (OHO)
-
Propósito
- Activar a los alumnos
-
ASEGURAMIENTO DEL NIVEL DE PARTIDA
-
Propósito
- Actualización de conocimientos y habilidades antecedentes
-
ELABORACIÓN DE LA NUEVA MATERIA
-
Implica
- Las acciones específicas instructivas, educativas y desarrolladoras
-
PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS
-
EJERCITACIÓN
-
Dirigida a
- Perfeccionamiento de hábitos y habilidades
- Se fija el nuevo contenido de
- Enseñanza-aprendizaje
-
SISTEMATIZACIÓN
-
Asociada a
- Fase ordenamiento del aprendizaje
- Apoya
- Memorización
- Aplicación de conocimientos
- Habilidades
-
APLICACIÓN
-
Constituye el puente hacia
- Práctica social del alumno
- Fusión entre
- Teoría
- Práctica
-
CONTROL
-
Requerimientos
- Deberá ser lo más completo posible
- Planificarse con suficiente tiempo de antelación
- Las comprobaciones son individuales
- La valoración de los resultados de la evaluación deberá ser lo más objetiva posible.
-
EVALUACIÓN
-
Relacionada con
- Lo aprendido
- Hasta dónde lo ha hecho