1. QUE ES UNA INVESTIGACION?
    1. La investigación es llevar a cabo una estrategia para descubrir algo nuevo.
  2. INVESTIGACION CIENTIFICA caracteristicas
    1. Es un procedimiento por el cual se estudia todo aquello relacionado con la ciencia
      1. Fundamentación en la metodología. La investigación científica siempre sevale del método y la técnica
      2. Sistematización y exactitud: Es un plan en el que se formula el problema y la hipótesis, se recopilen datos y se ordene y analicede la informacion
      3. Delimitación del objeto de conocimiento. Al explicar las causas o razonesde fenómenos específicos, la investigación debe enfocarse a temas delimitadoscon precisión
      4. Objetividad y lógica. La investigación debe describir y explicar losfenómenos, eliminando criterios subjetivos y basándose en el método científico, además de utilizar todas las pruebas necesarias para controlar lavalidez y fidedignidad de los datos.
      5. Enfoque sistemático. Los datos del fenómeno por investigar, que inicialmente se encuentran dispersos, se integran, mediante el proceso deinvestigación, en un todo con sentido y significado
      6. El proceso de investigación no es lineal. Las etapas del proceso de investigación no tienen una secuela mecánica ni rígida.
  3. METODOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA
    1. CARACTERISTICAS
      1. Va mas allá de los hechos (trascendental)
      2. Es sistemático
      3. Es verificable
      4. Es objetivo.
      5. Es comunicable
      6. Es factico. Se refiere a los hechos
      7. • Es claro y preciso
    2. METODOS DE INVESTIGACION
      1. Método analítico Se distinguen los elementos de un fenómeno y se procede a revisarordenadamente cada uno de ellos por separado
      2. Método Inductivo A partir del estudio de casos particulares, se obtienen conclusiones o leyes universales; se parte de hechos para realizar inferencias de carácter general
      3. Método Deductivo A partir de una ley universal se obtienen conclusiones particulares.
      4. Método sintético Relaciona hechos aparentemente aislados para formular una teoría que unificalos diversos elementos.
      5. Método dialéctico Propone que todos los fenómenos sean estudiados en sus relaciones con otrosy en su estado de continuo cambio, pues nada existe como objeto aislado
  4. TIPOS DE CONOCIMIENTO
    1. Conocimiento Empírico. Que procede de la experiencia, de las vivencias, denuestra cotidianidad. Muchas personas que no han estado en una universidad validando el conocimiento que poseen les decimos que conocen su trabajo y lo desarrollan de una manera empírica, sin esto demeritar su valor.
    2. Conocimiento Científico. Proviene del resultado de un método en que efectivamente se haya aplicado investigación. Indaga las causas de los hechos que son objeto de estudio para formular hipótesis que van a ser comprobadas a través del método científico. Este conocimiento es sistematizado y verificado.
  5. INVESTIGACION CIENTIFICA conocimiento
    1. elementos inseparables de este proceso comoson el conocer, conocimiento, investigación científica y ciencia.
      1. Conocer: tener idea o captar por medio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y circunstancias de las personas y las cosas
      2. Conocimiento: acción y resultado de conocer. Conjunto de nociones e ideas que se tiene sobre una materia
      3. Investigación: estudio profundo de alguna materia. Indagación, búsqueda
      4. Científico: de la ciencia o relativo a ella
      5. Ciencia: conocimiento ordenado y generalmente experimentado de las cosas.Conjunto de conocimientos y doctrinas metódicamente ordenado, relativo a una materia determinada
  6. INVESTIGACION CUALITATIVA
    1. Se centra en las acciones sociales las cuales se revelan por medio de las propiedades de un fenomeno
      1. CARACTERISTICAS
        1. Utiliza preferentemente la observación y la entrevista abierta y no estandarizada como técnicas en la recolección de datos.
        2. La interpretación que se da a las cosas y fenómenos no pueden sercaptados o expresados plenamente por la estadística o las matemáticas
        3. Utiliza preferentemente la inferencia inductiva y el análisis diacrónico en los datos
        4. Utiliza los criterios de credibilidad, transferibilidad y confirmabilidad como formas de hacer creíbles y confiables los resultados de un estudio
        5. Utiliza múltiples fuentes, métodos e investigadores para estudiar un solo problema o tema, los cuales convergen en torno a un punto central del estudio (principio de triangulación y convergencia)
        6. Centra el análisis en la descripción de los fenómenos y cosas observadas
  7. INVESTIGACION CUANTITATIVA
    1. Se centra en aspectos susceptibles de ser cuantificados
      1. Se asocia con los numeros por lo general
        1. CARACTERISTICAS
          1. Permite la enumeración y la medición, que son consideradas como condición necesaria.
          2. La medición debe ser sometida a los criterios de confiabilidad y de validez
          3. Permite el uso de las matemáticas y todas aquellas entidades que operan en torno a ella
          4. Busca reproducir numéricamente las relaciones que se dan entre los objetos y los fenómenos
          5. Se les relaciona con los diseños o investigaciones denominadas “tradicionales o convencionales” (experimentales, encuestas o cuasi- experimentales, etc).