1. Cubre todas las formas de comunicacion a distancia.
  2. Sus primeros pasos comienzan en la epoca AC.
  3. Sus primeras manifestaciones en la comunicacion.
  4. Signos abstractos en papel de hojas de arboles.
  5. Sistema de recepcion y transmision de informacion solo en la noche.
  6. Maraton.
  7. Transmision de informacion atravez de gestos por movimiento de brazos.
  8. Desarrollo de los telegrafos de tambor.
  9. Desarrollo redes de telegrafos de agua y humo.
  10. Desarrollo del telegrafo optico.
  11. En busca de mejorar las necesidades
  12. Telecomunicaciones Electricas.
  13. 1750 hasta 1945
  14. Se realizan grandes avances
  15. Ley de la conservacion de la carga.
  16. Construccion de un sistema de potencia alterna AC.
  17. Invencion de la balanza de torsion.
  18. Transmision de señales inalambricas.
  19. Invencion de una bobina que consigue la magnetizacion.
  20. Primera comunicacion en clave morse y por radio.
  21. Ley de ohmn.
  22. Invencion de la valvula termonoica.
  23. Invencion del telegrafo electronico.
  24. Construccion del triodo.
  25. Se patenta el primer telefono.
  26. Dllo de las microondas y el radar.
  27. Invencion del LED, rectificadoras y celdas fotovolcanicas.
  28. Television.
  29. Descubrimiento Magnetron.
  30. Satelites Geostacionarios de cobertura mundial.
  31. Desde el año 1965 hasta el 2001.
  32. Se desarrolla
  33. Comunicacion Via-satelital.
  34. Da origen a
  35. Primer satelite comercial en orbita geostacionaria.
  36. Creacion del fax.
  37. Nacimiento de la internet.
  38. Patron comun (GSM)
  39. Lanzamiento comercial telefonia de tercera generacion.
  40. Apartir de los año 60.
  41. La actualidad.
  42. Normalizacion de :
  43. Redes de datos.
  44. Redes de circuitos.
  45. Conmutacion de paquetes.
  46. Creacion modelo OSI.
  47. Aparicion De :
  48. Redes LAN.
  49. Redes digitales e inalambricas.
  50. Creacion de equipos mas rapidos, poderosos y multifuncionales.
  51. Fueron creadas.
  52. A finales del año 1970.
  53. La necesidad de compartir informacion
  54. Necesidad compartir recursos de baja utlizacion y alto costo.
  55. Esto permitia
  56. Varios usuarios tuvieran accseso.
  57. Todas las partes de un disco duro.
  58. problemas de seguridad e integridad en los datos.
  59. Introduccion Servidor de archivos.
  60. Se comparte informacion pero se cuenta con niveles de seguridad.
  61. Tecnologia de protocolo abierto.
  62. Que son ?
  63. Facilitan la interconexion de ordenadores personales y espacios de trabajo.
  64. Redes de area local.
  65. Recursos e intercambian datos y aplicaciones.
  66. Soportan unas clases de servicios:
  67. Serv. de archivo
  68. Serv. de base de datos.
  69. Serv. de impresion.
  70. Serv. de fax.
  71. Serv. de backup.
  72. Serv. de website.
  73. Serv. de e-mail.
  74. Serv. chat.
  75. Serv, de video.
  76. Puesto de trabajo.
  77. Parte escecial de las redes LAN.
  78. Componentes : pc, impresora, telefono y fax.
  79. Conexiones: entrada para voz, datos y video.
  80. Cableado horizontal.
  81. Incorpora sist, cableado desde el punto de trabajo hasta el cuarto de telco.
  82. Salidas, cajas, conectores, paneles y cable de empate.
  83. Cuarto de telecomunicaciones.
  84. Area para uso exclusivo de equipo asociado con el sist. cableado de telco.
  85. Router, switch, Hub, planta electrica.
  86. No compartirse con inst. electricas que no sean de telco.
  87. Incorporar ademas de voz y datos, otros servicios.
  88. Todo edificio debe contar almenos con un cuarto de telco.
  89. Cableado vertical.
  90. Prop. interconexion entre pisos del edif. entre cuarto de entrada, de equipo y telco.
  91. Fibra optica, cable UTP, coaxial, conexiones, patch panel.
  92. Cuarto de equipos.
  93. Suministra funciones al cuarto de telco.
  94. Espacio de trabajo para personal de telco.
  95. Funciones como: ambiente controlado, hardware de conexion, cajas de uniones, instal. de aterrizaje y sujecion, Servidores y proteccion.
  96. Servidores, conectores, central telefonica, conmutador de video, infraestructura.
  97. Estableciadas por organizaciones internacionales expertas en el campo de telco.
  98. Normas Tecnicas o Estandares.
  99. Estandares TIA/EIA
  100. 1. Norma TIA/EIA 568-B
  101. Cableado para telco. de edificios comerciales.
  102. Sustituye al conjunto TIA/EIA 568-A que han quedado obsoletos.
  103. La asignacion de pares/pines en cables de 8 hilos y 100 ohmnios.
  104. 2. Norma TIA/EIA 569-A
  105. Edificios comerciales, rutas y espacios para telco.
  106. Relacionada con el diseño y construccion de edificios comerciales.
  107. Medios de transmision y equipo de telco.
  108. 3. Norma TIA/EIA 606-A
  109. Administracion para infraestructura de telco comercial.
  110. Especifica 4 clases de sist. de admon.
  111. Un rango de infraestructuras de telco.
  112. Ed. sencillos aptos para cuarto equipos.
  113. Ed. sencillos con 1 cuarto de equipos y varios cuartos de telco.
  114. Campus con varios ed. interconectados.
  115. Ambientes multicampus.
  116. 4. Norma TIA/EIA 607
  117. Requerimientos para instalciones de sis. de puesta a tierra de telco en ed. comerciales.
  118. 5. Norma TIA/EIA 708
  119. Cableado de planta externa perteneciente al cliente.
  120. 6. Norma TIA/EIA 862
  121. Cableado de sistemas de automatizacion de ed. para ed. comerciales.
  122. 7. Norma TIA/EIA 570-A
  123. Cableado de telco residencial y comercial liviano.
  124. Requerimientos para tecnologia existente, y tecnologia emergente.
  125. Cableado, voz, datos, video, automatizacion del hogar, multimedia, audio y seguridad.
  126. Sus componentes se dividen en 5:
  127. La telecomunicacion es una tecnica que consiste en transmitir un mensaje desde un punto a otro.