1. Es un elemento del control que se basa en procedimientos y métodos , adoptados por una organización de manera coordinada a fin de proteger sus recursos contra pérdida, fraude o ineficiencia.
    1. *Empezaron con cuentas simples contando con los dedos de pie y mano *Despues pasaron por la utilización de piedras y palo
      1. Aplicación era de los antiguos imperios en los que ya se percibía una forma de control y cobro de impuestos
        1. Año 1319 , Felipe V dio a su cámara de cuentas , poderes administrativos y jurisdiccionales para el control de negocios financieros
    2. En los años de la revolucion Francesa , se modificio el sistema monarquico , se perfecciono la llamada separación de podres
      1. sistema de control
        1. Especialización
          1. Año 1807 ,Napoleón Bonaparte vigilaba los asuntos contables del estado , otorgaba atribuciones
          2. Investigar
          3. Juzgar
          4. Dictar sentencia
        2. Autonomía
    3. La auditoría juega un papel muy importante en una empresa: refleja su imagen contable.
      1. Crecío en Inglaterra y su principal objetivo era la detección de fraude
        1. En 1900 llego a Estados Unidos , como objetivo principal la revisión independiente de los asuntos financieors y de los resultados de las operaciones
          1. Empezo a desarrollar el modelo de Auditoria Interna ydel gobierno , permitio el desarrollo de la auditoría como un proceso integral yasesor al interior de las empresas
    4. Año 1511 , en Santo Domingo , el tribunal de la Real Audiencia , función era fiscalizar a los virreyes y administrar la justicia y los territorios ocupados en America
      1. Año 1518 , Constituyó el consejo de Indias como órgano supremo de administración colonial , ejercio funciones
        1. Legislativo
        2. Máximo tribunal de apelación
          1. Asunto contencioso
          2. Civil
          3. Criminal
          4. Administrativo
        3. Siglo XVI,Colombia se formó la Real Audiencia deSanta Fe de Bogotá , su objetivo era mejorar la administración y controlar los territorios
          1. Año 1604, crearon los tribunales de cuentas que eran como las contralorias regionales en los
          2. Virreinatos
          3. Capitanias
          4. Presidencia
        4. Terminando siglo XVII, aparecen oficinas de Contabilidad , las cuales a través de la corte de cuenta consolidan el control fiscal en el mundo
    5. Epoca de la Independencia , los controles eran en crisis ya que el sostenimiento de las tropas requería gran capacidad monetaria
      1. Ciertos funcionarios atentar contra el Tesoro Público para alimentar las causas de la independencia
        1. Despues de la Batalla de Boyacá, se expide el Angostura la ley fundamental que crea la República de Colombia y con ello se replantea el enfoque del control fiscal
          1. Al manejo y control de presupuesto , fue asignado por el tribunal mayor de cuentas ,revisaba , que tenian la funciones de contraloría
          2. Contabilidad del gasto público
          3. Dirección
          4. Año 1821, Retomados en la constitución de Cúcuta le da vida a la gran Colombia
          5. el 6 de octubre desarrolla los principios constitucionales por la Contaduría General de Hacienda, era el ente fiscalizador del erario público
          6. Superintendencia general de hacienda
    6. Año 1824 ,Remplaza la Contaduría General de Hacienda por la Direccion General de hacienda , crea la Contaduría Departamentales encargadas de examinar y fenecer cuentas y ejercer funciones de jurisdicción coactiva
      1. Año 1868, ley 68 Aparece la Corte de Cuentas quien sustituye a la oficina Generalde cuentas , da atribuciones para crear la Contaduría Regional de Hacienda
        1. Facilita la descentralización del gasto
        2. Control
    7. Año 1919 , Crea el tribunal superior de cuentas para proteger el buen manejo del presupuesto y garantizar el empleo adecuado de los recursos de ineversión
      1. Año 1922 , Produjo la crisis bancaria , el presidente de la República contata una misión de expertos extranjeros ,con el objeto de organizar
        1. la hacienda pública
        2. Sistema monetario
        3. Reorganización del estado
          1. Cren normas para el sector financiero y diseña organismos de control y vigilancia del sector
        4. Administración de ingresos y aduanas
    8. Año 1945 , Se le dio a la contraloría el caracter de auditoria contable con función fiscalizadora sobre el manejo del tesoro público
      1. Año 1958, Reglamentó la Oficina Nacional de Contadores y se dio la figura fiscal del contador , lo que consistia en examinar las cuentas del presupuesto y revisar los contratos que firmará el ejecutivo
        1. Año 1975, ley 20 , Extiende el control fiscal de la contraloría a los establecimientos públicos , empresas industriales y comerciales del estado
          1. Implica la carrera administrativa yse crea la escuela de capacitación para empleados públicos
    9. Año 1991, Constitución política Art 209 y 269 Todas las entidades públicas en sus diferentes ordenes y niveles deben contar con metodos y procedimientos de control interno
      1. Art 209 y 269 establece que la administración pública deberá ejercerse bajo los principios
        1. Igualdad
        2. Moralidad
        3. Eficacia
        4. Economía
          1. Art 267 reemplazo por el control posterior y selectivo cuya finalidad es vigilar y evaluar la gestion fiscal del estado y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes de la nación
        5. Celeridad
        6. Imparciabilidad
        7. Publicidad
    10. Año 1993 , Ley 87, Marco general para el desarrollo de la política de control interno en todas las entidades
      1. Ley 42 Vigila el Estado a través de la implementación de controles financieros , de igualdad , de gestión, de resultados y la evaluación de los sistemas de control interno de cada entidad
    11. Subtopic 11