1. Desde el VI milenio en el Creciente Fertil se trabaja el metal, pero no es hasta el IV milenio cuando se generaliza la metalurgia.
  2. El trabajo de los metales
    1. Los primeros metales que se trabajaron fueron
      1. Oro
      2. Plata
      3. Plomo
      4. Cobre
    2. Al principio se les golpeaba para darles la forma deseada. Se obtenían adornos que eran símbolos de prestigio.
    3. A partir del IV milenio se descubre como fundir el cobre y el uso de moldes (a partir de la experiencia con los hornos de cerámica)
    4. El cobre era blando y no muy util para fabricar herramientas. A partir del II milenio se usa el bronce. Metal más duro que era una aleación de cobre y estaño.
    5. A partir del I milenio, se empieza a trabajar el hierro, más resistente y se trabajaba mediante la forja.
  3. Las nuevas formas de vida
    1. Mejora de la técnicas agrícolas y el aumento de la ganadería permiten acumular excedentes, para el invierno y para intercambiar
      1. Se intercambian por productos que les faltasen, como los metales
    2. La acumulación de excedentes permitió el aumento de los intercambios comerciales.
    3. El comercio se vio favorecido por varios descubrimientos
      1. La vela, desarrolló la navegación
      2. La rueda
      3. Uso del caballo como montura
    4. Especialización del trabajo. Había herreros, comerciantes, agricultores, alfareros, etc
    5. La acumulación de riqueza favoreció la aparición de jefes y se aumentó la desigualdad social.
      1. Se observa en los ajuares funerarios.
    6. Todos estos cambios permitieron la creación de grandes civilizaciones.
      1. Mesopotamia
      2. Egipto