1. José Vasconcelos. Boletín de la Secretaria de Educación Pública
    1. José Vasconcelos primer Secretario de Educación Pública, fue quien impulsó y promovió el Proyecto de Educación Nacionalista.
      1. Su proyecto no fue copiado o adaptado de ningún sistema educativo europeo, sino que lo diseñó de acuerdo a las condiciones socioeconómicas, culturales y políticas del país, y en congruencia con la cultura nacional, basado en su propia experiencia humana y profesional.
        1. Vasconcelos inició su idea educativa durante el gobierno interino de ADOLFO DE LA HUERTA, y lo operó formalmente con la creación de una superestructura: la Secretaría de Educación Pública (SEP), como organismo federal responsable de la política educativa nacional.
          1. la estructura del organismo que se encargaría de poner en práctica el proyecto, es decir, la recién creada Secretaría de Educación Pública (SEP), se integraría con las siguientes áreas:
          2. Departamento Escolar
          3. Este sería el responsable de que las prioridades de la política educativa tuvieran como propósitos fundamentales: orientar la formación de la conciencia de la nación, consolidar la unidad y el sentido nacionalista de los mexicanos.
          4. Departamentos de Bibliotecas y Bellas Artes
          5. Estas instancias representaban instrumentos estratégicos para fomentar el desarrollo de la creación artística y de la cultura.
          6. Departamento de Educación Indígena
          7. Este Departamento sería el encargado de atender las necesidades de cobertura y de materiales didácticos, así como del personal capacitado para atenderlos
          8. Departamento de Alfabetización
          9. La actividad principal de esta instancia se resume en la organización y desarrollo de la primera campaña contra el analfabetismo, que entonces afectaba a un 80 % de la población adulta.