1. La opinión internacional
    1. La opinión internacional vio el conflicto como una lucha a muerte entre
      1. Fascismo
      2. Democracia
    2. Se creyó que España era un microcosmos donde se producía un enfrentamiento que muchos temían se produjese a escala mundial
      1. Había que matizar
        1. Enfrentamiento entre
          1. Grupos dominantes de la España de la Restauración
          2. Grupos emergentes obreros y burgueses que querían
          3. Sistema político democrático
          4. Orden social progresista
        2. Enfrentamiento esencialmente español
    3. La reacción de las distintas potencias en visperas de la 2ª Guerra Mundial será decisiva para la marcha del conflicto
    4. Europa dividida en 3 bloques
      1. Países fascistas
      2. Países comunistas
      3. Democraciasl liberales
      4. La intervención de los dos primeros bloques, pretexto para que el tercero no interviniera
        1. Creación del Comité de No Intervención (agosto 1936)
        2. Conflicto interno, entre fascistas y comunistas
        3. En el comité se encontraban Italia, Alemania y la URSS (vigilarse)
        4. Injusto, no permitía a un Estado legítimo comprar armas para defenderse
  2. La ayuda a la República
    1. URSS
      1. Aportará ayuda material a cambio de las reservas de oro del Banco de España
      2. Los consejeros militares soviéticos tuvieron papel importante en la organización táctica de la guerra
      3. También influencia política a traves del Partido Comunista
    2. La Brigadas Internacionales
      1. Unos 60.000 efectivos (40.000 ideología comunista)
        1. Europa
        2. América
      2. Elemento más propagandístico que eficaz
      3. Organizadas por la URSS,
      4. Importantes en la defensa de Madrid
    3. Otros paises que ayudaron a la República
      1. Francia
        1. Menor de lo esperado
      2. Mexico
        1. Armas, alimentos y apoyo diplomático
  3. La ayuda al bando sublevado
    1. Más favorecido por el apoyo extranjero
      1. Grandes apoyos de Italia y Alemania
      2. Ambos deseosos de controlar el Estrecho de Gibraltar
    2. Italia
      1. 70.000 hombres (voluntarios), 700 aviones y más de 1.000 carros de combate
      2. No siempre actuaron eficazmente
        1. Batalla de Guadalajara)
    3. Alemania
      1. La ayuda más determinante militarmente hablando
      2. 30.000 hombres
      3. La Legión Condor
        1. Mas de 500 aviones, carros, fusiles y municiones
    4. Otros países
      1. Irlanda y Portugal, enviaron pequeños contingentes de soldados
      2. EEUU
        1. Vio el conflicto como una amenaza del avance del comunismo
        2. Política oficial de no intervención
        3. Fundamental el abastecimiento al bando franquista de productos americanos
          1. Ford
          2. General Motors
          3. Petroleo