1. Paleolítico
    1. Los homínidos más antiguos encontrados en la Península pertenecen al Homo Antecessor, vivían en Atapuerca (hace 800.000 años)
    2. Vivieron también aquí el Homo Neanderthalensis y el Homo Sapiens Sapiens, que llego hace 40.000 años
    3. Eran cazadores y recolectores y vivian en cuevas y cabañas al aire libre.
    4. Las manifestaciones artísticas más destacadas son las pinturas rupestres en las cuevas del area cantábrica (Altamira)
    5. En Andalucía destacan las pinturas de la cueva de La Pileta en Benaoján (Málaga)
  2. Neolítico
    1. La economía pasa de depredadora a productora
    2. El Neolítico se desarrolla en la Península en varias areas
      1. Cataluña
        1. Habitaban en cuevas (Montserrat, Barcelona)
        2. A finales del Neolítico destaca la cultura de los "sepulcros en fosa"
      2. Levante
        1. Habitaban en cuevas (La Sarsa)
        2. Elaboraban un tipo de cerámica llamada "Cardial", decorada imprimendo en ellas con conchas marinas
        3. Destaca la pintura rupestre de esta zona levantina, dibujos esquemáticos y monocromos.
      3. Andalucía
        1. Se distinguen dos fases.
          1. Primera Fase
          2. Viven en cuevas (Nerja, Malaga o la de Los Murciélagos, Cordoba)
          3. Elaboran cerámica cardial y a la almagra
          4. Segunda Fase
          5. Destaca la cultura de Almería
          6. Aparecen poblados (El Garcel y Tres Cabezos)
          7. Enterramientos colectivos
  3. Edad de los Metales
    1. Edad del Cobre
      1. Cultura de los Millares
        1. Asentamiento amurallado y en lugar estratégico (Santa Fe de Mondujar, Almería)
        2. Posiblemente centro del que dependián otros poblados
        3. Sudeste de la Península
      2. Cultura del Vaso Campaniforme
        1. Tipo de cerámica característica, vasos en forma de campana invertida
        2. Carmona y Ciempozuelos
      3. Megalitismo
        1. Relacionado con enterramientos en dólmenes o sepulcros de corredor
        2. Cueva de la Menga (Antequera)
    2. Edad del Bronce
      1. Cultura de El Argar
        1. Se desarrolla donde lo hizo la de Los Millares
        2. Gran nivel de producción de objetos de metal (puñales, espadas,...) y cerámica
      2. Cultura Talayótica
        1. Islas Baleares
        2. Grandes construcciones megalíticas
          1. Navetas
          2. Talayotes
          3. Taulas
      3. Tartessos
        1. La riqueza agrícola y la abundancia de metales del Bajo Guadalquivir atrajo a los fenicios
        2. La influencia de la cultura fenicia influyo en el desarrollo de la civilización tartésica
    3. Edad del Hierro
      1. Cultura de los Campos de Urnas