LAS INDIAS S. XVI
Primera Vuelta al Mundo (1519-1522)
Objetivo: Llegar a las islas de las especias
Capitanía
Fernando de Magallanes (septiembre 1519-abril 1521)
Juan Sebastián Elcano (abril 1521-septiembre 1522)
Flota
4 naos
1 carabela
Entre 239 y 265 hombres (según cálculos)
Finalizan la expedición La nao Victoria y 19 hombres
Ruta
Sanlúcar de Barrameda (20/9/1519)
Islas Canarias
Océano Atlántico
Costa sudamericana
Estrecho de Magallanes
Mar del Sur, rebautizado Océano Pacífico
Islas Marianas y Filipina (muerte de Magallanes)
Molucas
Costa sudafricana
Cabo Verde
Sevilla (8/9/1522) Juan Sebastián Elcano "Primus circumdedisti me"
Conquista México (1519-1521)
Hernán Cortés
Parte desde Cuba con 400 hombres
Funda Veracruz (1519)
Contacto con mexicas (aztecas)
Moctezuma sometido a Carlos I
Rebelión mexicas
Noche Triste (1520)
Enfrentamiento ejército castellano vs ejército mexica
Batalla Otumba (1520)
Conquista Tenochtitlán (1521)
Control territorio centroamericano
Creación Virreinato Nueva España (1535)
Construcción Ciudad de México sobre los restos de Tenochtitlán
Conquista Perú (1532-1533)
Imperio Inca (Tawantinsuyo)
muy extenso
Perú
Ecuador
Bolivia
Guerra civil
Atahualpa
Huáscar
Asesinado por Atahualpa
Francisco Pizarro + Diego Almagro
Ocupación Cajamarca (1532)
Secustro de Atahualpa
Liberación a cambio de una habitación llena de oro
Ejecución de Atahualpa (1533)
Conquista del imperio
Ocuapción Cuzco (1533)
Fundación Ciudad de los Reyes, actual Lima (1535)
Control territorio sudamericano
Creación Virreinato del Perú (1544)
Otras exploraciones
Chile (1540-1542)
Territorio de los mapuches
Conquistado por Almagro y Valdivia
Fundación Santiago de Extremadura, actual Santiago de Chile
Bolivia (1535)
Territorio llamado "Charcas" por los españoles
Conquistado por lugartenientes de Pizarro
Minas plata Potosí (1545)
Fundación ciudades
La Plata (Sucre)
Potosí
La Paz
Ampliación imperio español con Felipe II
Filipinas (1565) por Legazpi
Fundación Manila (1571)
Organización América Hispánica
Gobierno y administración
Consejo de Indias (1524)
Asuntos del Gobierno y la administración de las Indias
Casa de Contratación (1503)
Control del comercio y la navegación a las Indias
Virreinatos
Control territorio bajo un virrey (representante del rey)
Virreinato de Nueva España
Virreinato del Perú
Divididos en provincias
Controladas por gobernadores
Cabildos en ciudades
Audiencias
Poder judicial
Explotación económica
Llegada oro+plata Europa
Crecimiento económico
Subida de precios (inflación)
Intercambio comercial América-Europa
Explotación población indígena
Repartimiento tierras entre colonizadores
Encomienda
Grupo de indígenas "bajo protección" de colonizadores
Trabajan las tierras
Régimen semiesclavitud
Mita
Grupo de indígenas que trabajan en las minas
Se da en el Perú
Defensa de los indígenas
Obras escritas
Fray Bartolomé de las Casas
Fray Antonio de Montesinos
Legislación
Leyes de Burgos (1512)
Leyes Nuevas (1542)
Sociedad
Multietnicidad
Indígenas (indios)
reducción inicial de población
enfermedades europeas
guerras conquista
explotación inicial
Negros (esclavos)
Provenientes de África para suplir la escasez de mano de obra
Principalmente en las Antillas (Caribe)
Blancos
Españoles
Criollos
Descendientes de españoles que no se mezclan con la población indígena
Mestizaje (mayoría de la población)
Mestizos (blanco+indígena)
Mulatos (blanco+negro)
Zambos (indígena+negro)
Evangelización
Llevada a cabo por órdenes religiosas
Dominicos
Franciscanos
Agustinos
Jesuitas
Aculturación
Imposición cultura europea sobre la indígena
castellanización (bilingüismo de los indígenas)
Fundación Universidades
Imprenta
Loading...