- Inducción / Motivación
- Comunicación
- Uso de los recursos didácticos
- Variación del estímulo
- Formulación de preguntas
- Control de la disciplina
- Organización lógica
- Integración
-
Da inicio al conocimiento, se comunican los objetivos de cada sesión y fomenta un clima de atención en el grupo. Su principal herramienta es la creatividad.
-
Verbal
- Pregunta detonante
-
No verbal
- Audiovisuales
-
Se crea un espacio en común, para que los alumnos junto con sus ideas, sean tomados en consideración para el proceso formativo. Es importante la velocidad al hablar, la pronunciación, el tono de voz, el vocabulario.
-
Verbal
- La voz (el tono)
-
No verbal
- Prestancia
-
Es primordial respetar las reglas, de cómo utilizar los materiales didácticos. La manera correcta de escribir en el pizarrón, cómo dibujar gráficas, el uso de la computadora o reproducir un vídeo.
-
Criterios para su evaluación
-
Uso de material variado de acuerdo a las necesidades de los alumnos.
-
Tiempo adecuado para implementar el recurso.
- Presenta material acorde al tema.
- Material es atractivo e interesante para el alumno.
- El material motiva la participación de los alumnos.
-
En clase, el profesor debe variar su conducta para retener la atención de los alumnos, fomentando el aprendizaje. Los estímulos son muy importantes, su principal herramienta es el dinamismo del docente.
- Variaciones
-
Uso de técnicas verbales, pausas, tiempos de silencios, dinamismo de lo sensorial.
-
Criterios para su evaluación
-
Varía hábilmente su conducta y los estímulos que ofrece.
- Se desplaza de manera apropiada dentro del salón de clases.
- Favorece una interacción variada (profesor - alumno) (alumnos - alumnos) (profesor - grupo).
- Emplea pausas, tiempos de silencio en clase.
- Variada comunicación no verbal.
-
Se requiere un uso adecuado de preguntas que sean de acuerdo al tema.
-
Superficiales
- Recuerdos y preguntas factuales.
-
Profundas
- Procesamiento, aplicación, compresión e integración.
-
Se promueve a través de la autorregulación, se denota como es el control de la clase y la disciplina que maneja el docente con el grupo.
-
Criterios para su evaluación
-
Utiliza el reforzamiento positivo a través de palabras para fomentar las conductas apropiadas dentro del grupo.
-
Establece acuerdos para el desarrollo de la clase.
- Retoma los acuerdos de grupo al inicio o durante la sesión.
- Hace uso de reforzamiento no verbales, tales como la sonrisa, asentar con la cabeza.
- Usa correctamente la comunicación verbal y no verbal para la extinción de conductas inadecuadas.
-
El material del curso debe ser distribuido de manera que sea entendible para el grupo, se deben establecer objetivos de como se requiere implementar el aprendizaje, no se deben presentar saltos de contenido.
-
Criterios para su evaluación
-
Se establecen los objetivos de la clase.
-
Organización del contenido (secuencia).
- Dirige las actividades hacia los objetivos.
- Provee material bibliogáfico (referencias).
- Determina alcances y limitaciones del tópico.
-
El profesor propicia que los alumnos se creen una visión del material visto en clase. El estudiante debe sentir que termino, completo y entendió el tema. Se realiza una síntesis en voz alta en el aula por parte del alumno del tema tratado en clase.
-
Criterios para su evaluación
-
Favorece la relación de las ideas vistas en clases anteriores con la temática que se abordará.
-
Da a conocer el propósito y los contenidos de la sesión.
- Cuestiona al grupo sobre los aprendizajes logrados hasta un determinado momento de la clase.
- Favorece la elaboración de resúmenes, síntesis u organizadores gráficos de los contenidos al término de cada sesión.
- Promueve la reflexión sobre el aprendizaje logrado de los contenidos abordados durante la sesión.
-
Criterios para su evaluación
- Emplea adecuadamente el uso de la comunicación oral.
- Vocabulario sencillo y entendible.
- Practica un diálogo incluyente.
- Domina lenguaje corporal.
- Apoya la participación de alumnos con comentarios positivos.
- Se cambia el canal sensorial constantemente en clase.
-
Criterios para su evaluación
- Docente inicia clase de manera motivante.
- Reacciones y opiniones de los alumnos son tomadas en cuenta.
- Creatividad al llevar a cabo la inducción.
- Uso adecuado de los materiales.
- Se deja claro el objetivo de la clase.
- Se enlaza el contenido a tratar con temas anteriores.
- Criterios para su evaluación
- Se promueve la participación del grupo a través de preguntas.
- Realiza preguntas de tipo memorístico (obtención de información).
- La categoría que utiliza para formular preguntas es apropiada al momento de la clase.
- Realiza preguntas dirigidas al grupo en general.
- Utiliza preguntas de aplicación.
- Formula preguntas que fomenten el análisis.
- Promueve la síntesis a través de preguntas.
- Desarrolla preguntas para favorecer la evaluación de la temática abordada.