-
Potencial eléctrico y diferencia de potencial.
-
El potencial eléctrico en un punto es el trabajo necesario que debe realizar una fuerza para mover una carga de prueba Q desde un punto de referencia hasta dicho punto, esto entre dicha carga.
- Las cargas positivas dan lugar a elevaciones de potencial, mientras que las cargas negativas, a depresiones.
- La diferencia de potencial hace referencia al trabajo que se debe realizar para mover una carga Q de un punto A a un punto B, dividido entre dicha carga.
-
Líneas equipotenciales.
-
Son la representación del potencial eléctrico, dichas líneas equipotenciales no tienen ninguna dirección definida. Una carga de prueba situada sobre una línea equipotencial no tiende a seguirla, sino a avanzar hacia otras de menor potencial. Al contrario que las líneas de campo eléctrico, las líneas equipotenciales son siempre continuas.
-
Líneas de campo eléctrico.
- Son las líneas vectoriales que van en dirección de la variación del campo y que sirven para representar gráficamente un campo eléctrico estático. Las líneas de campo van de forma perpendicular a la superficie del cuerpo, de manera que su tangente geométrica en un punto coincide con la dirección de campo en ese punto. Es una consecuencia de la ley de Gauss encontramos la mayor variación direccional en el campo se dirige perpendicularmente a la carga.
-
Campo eléctrico.
- Es un ente físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sitemas con propiedades de naturalez eléctrica. Matemáticamente se describe como un campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de valor "q" sufre los efectos de una fuerza mecánica F dada por la siguiente ecuación