-
Muestras y recolección de datos, implican Cuantitativo y cualitativo al respecto de cada uno.
- Muestras
- Recolección
- CUANTITATIVA
-
CUALITATIVA
-
Enfoque y alcance
-
Resultados de investigación
-
Los resultados van a experimentos, son descripciones detalladas y minuciosas de situaciones, eventos, personas, interacciones, conductas observadas.
- Se fundan más en un razonamiento inductivo / exploran y describen casos particulares.
-
Alcance De una investigacion
- Convergencia o Triangulación
- Definir tiempo es importante / ponerle una cota
-
Clasificación de Danhke (1989)
-
1
-
Investigaciones Explorativas
- Examinar tema con muchas dudas
-
2
-
INvestigaciones Descriptivas
- Describir situaciones, eventos y hechos
-
3
-
Investigaciones correlacionales
- Objetivo, elaborar la relación que existe entre dos o más conceptos, categorias o variables.
-
4
-
Investigaciones Explicativas
- Encontrar causas, el objetivo es orientar, explicar qué ocurre u ocurrió.
-
Diseño de la investigación
-
Enfoque
-
Cuantitativo
- El investigador analiza y define previamente cual sera su diseño para recolectar información y verificar la certeza de las hipótesis formuladas.
-
Cualitativo
- Se puede o no preconcebir un diseño de investigación ( Aunque es recomendable hacerlo) para completar la informacion requerida.
- Dideños Experimentales
-
Diseño no experimentales
-
Diseños transversales
-
Transversales
- Recolectan datos en un solo momento, su proposito es describir variables.
-
Exploratorios
- Aplicados a problemas de investigacion nuevos o poco conocidos. Constituyen un preambulo de otros diseños.
-
Descriptivos
- Es indagar los valores en que se manifiestan una o más variables. Es cualitativo.
- Correlacionales causales
-
Diseños Longitudinales
-
Longitudinales
- Recolectan datos varias veces a lo largo de un periodo de tiempo / para ver las variables a través de esos periodos.
-
De tendencia
- Analizan cambios a través del tiempo ( en conceptos, vvariables o sus relaciones)
-
De evolución de grupo
- Examinan cambios a través del tiempo en subpoblaciones o grupos especificos. Ej: personas que nacieron en cierta fecha y son estudiadas.
-
De panel
- Similares a los anteriores, solo que el mismo grupo de sujetos es medido u observado en todos los tiempos o momentos.
-
Alcance y enfoque
-
Resultados de Investigación
- Por lo general estos resultados estadisticos son de calculo de referencia: Promedio, graficos de barras o torta.
-
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS
-
SIMILITUDES
-
Trabajo de campo
- Recoleccion de datos, medicion de fenomenos
-
Suposiciones o cojeturas
- Suelen Generar hipotesis
- Nuevas observaciones
-
DIFERENCIAS
-
Enfoque
-
Cuantitativo
- Utilizacion de analisis de datos para contestar preguntas de investigación.
-
Cualitativo
- Consiste en reconstruir una realidad, se le aprecia como algo holistico
-
Estudio
-
Cuantitativo
- Elige una idea que transforma en una o varias preguntas de investigacion relevantes; se buscan variables para probar esas hipotesis.
- Diseña la investigación.
-
Cualitativo
- Involucran la recoleccion de datos, no asociada a mediciones con numeros. no pretenden cuantificar.
-
Investigaciones
-
Cualitativas
- Guiadas por areas o temas significativos de investigacion. puede desarrollar hipotesis, durante o despues de la recoleccion y analisis de informacion; porque no se presuponen.
-
Cuantitativas
- Asociadas a encuestas con preguntas cerradas, fundadas en un razonamiento deductivo.
-
Diseños
- Experimentales
- Cuasiexperimentales
- PreExperimentales
-
Orden
-
Probabilisticas
- Aleatorio simple
- Estratificado proporcional
- Raciomos-conglomerados
- Sistematicos
-
No probabilisticas
- Muestra de expertos
- Hay muestra de sujetos voluntarios
- Los sujetos-tipo
- El estudio del caso
- Muestreo por cuotas: estudio de opinion
-
Metodo e instrumentos
-
Preguntas Cerradas
-
Especialmente para investigaciones de enfoque cuantitativo ya que contienen categorias fijas de respuesta. Con pocas obsiones de respuesta si y no, son respuestas definidas por el investigador. A veces son excluyentes, puede seleccionar más de una opcion. en ocaciones puede jerarquizar, ordenar con numeros
- Son faciles de preparar para su analisis. Requiere menor esfuerzo para ser resuelta. Desventaja: Limita las respuestas, pero sirve para conocer posibles alternativas.
-
Preguntas Abiertas
-
Especialmente adecuado para un enfoque cualitativo ya que no delimita de ante mano las alternativas. El individuo puede explayarse
- Son utiles cuando no tenemos informacion sobre las posibles respuestas. Dificiles de codificar, clasificar y preparar para el analisis. Desventaja: No buena calidad de respuesta. Requiere mas tiempo dedicarle
- Desarrollado por: Nelson Abello