1. Autor
    1. B. F. Skinne
      1. Burrhus Frederic Skinner (Susquehanna, 20 de marzo de 1904 - Cambridge, 18 de agosto de 1990) fue un psicólogo, filósofo social y autor norteamericano. Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo. Escribió trabajos controvertidos en los cuales propuso el uso extendido de técnicas psicológicas de modificación del comportamiento, principalmente el condicionamiento operante, para mejorar la sociedad e incrementar la felicidad humana, como una forma de ingeniería social.
  2. Resumen
    1. El autor comienza el libro diciendo que la tecnología de la conducta no es comparable con la biología y la física por el poder que estas últimas ya poseen. Y por supuesto menciona el infinito debate entre el conductismo y la posibilidad de un ser interno, de una mente que no es observable y por ende no es posible de estudiar.
      1. Buscando comprender el cómo y por qué se comportan las personas de cierta manera, esa conducta es atribuida entonces a un hombre interno, el cual es el que emana la conducta del individuo.
  3. Critica
    1. Más allá de la libertad y la dignidad es un libro escrito por el psicólogo estadounidense B. F. Skinner y publicado por primera vez en 1971. El libro sostiene que la creencia arraigada en el libre albedrío y la autonomía moral de la persona (que Skinner denomina "dignidad") dificulta la posibilidad de utilizar métodos científicos para modificar el comportamiento con el propósito de construir una sociedad más feliz y mejor organizada.
      1. La obra Más allá de la libertad y la dignidad se puede resumir como un intento de promover la filosofía de Skinner sobre la ciencia y la tecnología de la conducta humana, su concepción del determinismo, y lo que Skinner llama "ingeniería cultural".
  4. El libro está organizado en nueve capítulos:
    1. La tecnología de la Conducta
      1. La dignidad
        1. La libertad
          1. El castigo
          2. Alternativas al castigo
          3. Valores
          4. La evolución de una cultura
          5. El diseño de una cultura
          6. ¿Qué es el hombre?