-
LA VISION
-
Proporciona amplios resortes
–habilidades, destrezas y recursos básicos–
-
Posibilitan un funcionamiento
autónomo, eficaz y seguro en el
entorno físico y social.
- Tomar conciencia de
nuestra posición y de otros
-
La falta de "retroalimentación a distancia"
por ausencia total o parcial de la capacidad
visual debe ser transferida a los otros sentidos.
- El oído
- El tacto
- El gusto
- El olfato
-
Orientación y Movilidad
-
Son dos capacidades interdependientes
a las que se llega mediante la adquisición
de otras aptitudes
- Capacidad espacial para formar mapas cognitivos
- Sentido común
- Aprovechamiento de otros indicios
sensoriales útiles en la toma de decisiones.
-
ORIENTACION
-
Capacidad de utilizar los sentidos
para establecer la posición de uno
mismo y su relación con el entorno
- 1) Información sensorial en relación al propio cuerpo
- 2) Conocer las posiciones
- 3) Relaciones existentes entre los objetos.
-
MOVILIDAD
- Capacidad para desplazarse en el
medio desde su posición actual en el
espacio hasta otra posición deseada
-
Glosario de términos
empleados en OYM
-
Clave
- estímulo que afecte a los sentidos
(sonido, olor, temperatura, sensación táctil)
- Clave dominante: satisface más adecuadamente
las necesidades de información en un momento dado.
-
Localización del sonido
- determinación de la posición exacta o la
línea de dirección donde se
halla la fuente del sonido.
-
Alineación
- establecer una posición
determinada y lograr una
línea de dirección definida.
-
Ecolocación o ecolocalización
- percepción auditiva de objetos/obstáculos
por medio del eco de los sonidos del medio
-
AREAS
-
A) El adiestramiento de los sentidos
-
El auditivo, fundamental en la recogida
de información del entorno físico a
distancia mediante la localización de sonidos
- La localización de
sombras de sonidos
- Otras claves sensoriales
como la ecolocalización
- El sentido del obstáculo
-
B) El dominio de
conceptos ambientales
- De especial interés para la orientación
y el desplazamiento, previo a la utilización
de técnicas concretas de movilidad
-
C) La adquisición de habilidades
formales de orientación y movilidad
-
Utilización de los puntos de
información y de referencia
- mapas táctiles*
- las técnicas de orientación y localización*
- manejo de bastón*
- el dominio de habilidades
como la de guía vidente*
- perro guía*
-
El cinestésico
-
Informa de las sensaciones propioceptivas
relacionadas con la posición de
nuestro cuerpo y con el movimiento
- 1) Giros, sensación de inclinación,
equilibrio, postura o memoria muscular
-
2) La información ambiental
recibida por los otros
sentidos:
- El olfativo
- El gustativo
-
MOVILIDAD
CORPORAL
-
Discapacidades
-
La ceguera
- Action 3a
- Action 3b
- La baja visión
- Visual grave
- Dificulta o impide colocar
el cuerpo y relacionarlo
con algún punto significativo
e identificar y discriminar
las posiciones y relaciones
existentes entre objetos.