1. Contextualización
    1. Nombre De la obra:
      1. Dippermouth Blues
    2. Autor:
      1. King Oliver , Louis Amstrong
    3. Reseña del Autor: Wikipedia:
      1. http://es.wikipedia.org/wiki/Joe_King_Oliver
    4. Interprete:
      1. King Oliver & His Creole Jazz Band
    5. Año de Creacion
      1. 1923
    6. Epoca Historica
      1. Finales del siglo XIX Y primeros años del siglo XX
    7. Lugar o Region:
      1. Estados Unidos , New Orleans
    8. Reseña Complementaria
      1. http://es.wikipedia.org/wiki/Dixieland
      2. http://es.wikipedia.org/wiki/Ragtime
    9. Vinculo Youtube
      1. http://www.youtube.com/watch?v=xoilYt_LAe0
  2. Mapa Realizado por: Ricardo Serrano Para la Materia de Producción Maestro: Andres Quintero Escuela de Artes Digitales E.A.D.
  3. Cabe anotar que otro genero importante en esta etapa de la historia, en los Estados Unidos es el RAGTIME
  4. Semiosis
    1. Identificacion:
      1. Genero: Musica Contemporanea Tradicional negra americana
      2. Estilo: Dixieland , jazz
    2. Prod. De Signos:
      1. Token: Varios Musicos Tocando Intrumentos, con un comportamiento euforico, donde tienen gran importancia las interpretaciones individuales, pero dse scucha compacto globalmente.
      2. Type: Peliculas Viejas Con musicos negros Tocando en pequeños clubes de baile, con gastados trajes y sombreros, y un negro intrerpretando la trompeta de forma virtuosa, contando una historia, mediante el uso de la improvisacion.
      3. Abastracion: A partir de las multiples recreaciones de los estados unidos realizados por el cine de hollywood nos trasportamos con esta musica a principios de siglo, en la cual un conjunto de musicos afroamericanos tocan en un viejo bar este tipo de canciones.
  5. Análisis De Objeto Sonoro
    1. CONTORNO
      1. ATAQUE
        1. Múltiple
      2. CUERPO
        1. INTENSIDAD
          1. Oscilante
          2. Pulsación rápida
        2. TONO
          1. Oscilante
          2. Pulsación rápida
      3. CAÍDA
        1. Oscilante
    2. TEXTURA
      1. DEFINICIÓN
        1. Baja
      2. IMPRESIÓN
        1. Brillante
        2. Mate
      3. ARMONICIDAD
        1. Basta
        2. Transparente
  6. Operaciones
    1. Funciones Sintáctico-Morfológicas
      1. INTRO 0:16 - 0:19
      2. EXPOSICIÓN 0:20 - 0:34
      3. ELABORACIÓN 0:35 - 0:49
      4. TRANSICIÓN 0:50 - 1:19
      5. REELABORACIÓN 1:20 - 2:17
      6. TRANSICIÓN 2:18 - 2:30
      7. CONCLUSIÓN 2:30 - 2:37