1. Contextualización
    1. Nombre De la obra:
      1. Motete a quatro
    2. Autor:
      1. Miguel de Fuenllana o Guillaume Dufay
    3. Reseña del Autor: Wikipedia:
      1. http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_Fuenllana
      2. http://es.wikipedia.org/wiki/Guillaume_Dufay
    4. Interprete:
      1. Carlos Gass
    5. Año de Creacion
      1. Sevilla, 1554
    6. Epoca Historica
      1. Renacimiento
    7. Lugar o Region:
      1. Francia- España
    8. Reseña Complementaria
      1. http://es.wikipedia.org/wiki/Motete_%28m%C3%BAsica%29
    9. Vinculo Youtube
      1. http://www.youtube.com/watch?v=2R-T_-71xik
  2. Mapa Realizado por: Ricardo Serrano Para la Materia de Producción Maestro: Andres Quintero Escuela de Artes Digitales E.A.D.
  3. Semiosis
    1. Identificacion:
      1. Genero: Motete
      2. Estilo: Motete Renacentista - Instrumental De polifonia a cuatro voces
    2. Prod. De Signos:
      1. Token: Musica antigua de finales de la edad media y Renacimiento instrumental con polifonia. Sobre un mismo instrumento de cuerda
      2. Type: Musica de la antiguedad, Religiosa, contemplativa.
      3. Abastracion: Ya se empieza a presentar el virtuosismo a la ejecucion de un instrumento , y la musica presenta narrativa apesar de tener un fondo religioso
  4. Análisis De Objeto Sonoro
    1. CONTORNO
      1. ATAQUE
        1. Múltiple
      2. CUERPO
        1. INTENSIDAD
          1. Variante
          2. Ascendente
          3. Oscilante
          4. Pulsación media
        2. TONO
          1. Variante
          2. Formas melódicas
      3. CAÍDA
        1. Oscilante
    2. TEXTURA
      1. DEFINICIÓN
        1. Baja
      2. IMPRESIÓN
        1. Brillante
      3. ARMONICIDAD
        1. Transparente
  5. Operaciones
    1. Funciones Sintáctico-Morfológicas
      1. INTRO 0:00 - 0:20
      2. EXPOSICIÓN 0:21 - 1:06
      3. ELABORACIÓN 1:07 - 1:35
      4. RE-EXPOSICION 1:36 - 2:35
      5. RE-ELAVORACION 2:36 - 2:55
      6. TRANSICIÓN 2:57 - 3:43
      7. CONCLUSIÓN 3:44 - FIN