-
Instalación o puesta en marcha
- 1. Evaluar la pertinencia de la programación operativo.
- 2. La adecuación de instalaciones e ifraestructura física y conformación del equipo técnico.
- 3. La conformación de equipo técnico y capacitación de sus miembros.
- 4. La identificación e inclusion de la población - objetivo para las diferentes actividades.
- 5. Comienzo y grado de avance en el desarrollo de las actividades previstas.
- 6. Implementación de sistemas de registros (de ejecusion, de actividades, destinatarios cubiertos, de ejecución presupuestaria, etc.) Y de una evaluacion para considerar las recomendaciones planteadas.
-
Procesos a población destinataria
- 1. Evaluar la pertinencia social; de la programación operativa
- 2. Desarrollo de las acciones y superación de dificultades y cambios de programación inicial y razones
-
3. Gerenciamiento
- Articulación entre las diferentes actividades
- Desempeño del equipo técnico.
- Trabajo multidisciplinario.
- Proceso de toma de desiciones
- Estilos de liderazgo
- Solución de conflictos.
- 4. Grado de participación de los destinatarios y otros actores sociales en la gestión.
- 5. Articulación de coordinadores entre organizaciones, instituciones, areas (gestión asociativa, trabajo en red).
- 6. Ejecución presupuestaria y costo por actividade, coberturas alcanzadas según actividades , grado de cumplimiento de las metas (actividades, de productos, de cobertura).
- 7. Resultado que se van obteniendo en relación con las organizaciones y con la población objetivo.
- 8. Efectos / cambios que se van logrando en situaciones, capacidades, practices en relación con los destinatarios, con las organizaciones, con los recursos humanos y con las politicas
-
Institucionalización y rendición de cuentas
- 1. Evaluar la pertinencia de la programación operativa.
- 2. Medir los avances en la institucionalidad o sustentabilidad económica y social de las actividades y procesos, ejecución presupuestaria, diversificación de las fuentes de financiamiento, avances en el analisis de los costos de las acciones desplegadas.
- 3. Se evalua la cobertura alcanzada según actividades, grado de cumplimiento de metas (actividades, de productos, de cobertura).
-
4. Se mide el grado de participación de los destinatarios y de otros actores sociales:
- Efecto y cambios e las capacidades.
- Conocimientos.
- Conductas de los destinatarios.
- Las estructuras y desempeño de las organizaciones involucradas en la gestión.