- Pruebas Estadísticas Paramétricas y No Paramétricas
- Datos de dos muestras o grupos indendientes. (P.ej. hombres y mujeres)
-
Paramétricas
-
T de Student para grupos independientes
(Estadístico T)
-
- Escala de medición de los datos: intervalo o
razón.
- Distribución de datos: normal.
- Tamaño de muestra: ≥ 30 participantes para
cada muestra.
• Homogeneidad en la varianza.
- Objetivo; Evaluar la diferencia entre los
puntajes de dos muestras o grupos
independientes.
-
No Paramétricas
-
U de Monn-Whitney
(Estadístico L)
-
- Escala de medición de los datos: ordinal o transformados a ordinal.
- Distribución de datos; libre.
- Tamaño de muestra; < 29 participantes para
cada muestra.
- Objetivo: Evaluar las diferencias entre los
puntajes de dos munestras o grupos
independientes de tamaño pequeño.
- Datos de una muestra medidos en dos momentos diferentes.(P.ej. pretest-postest)
-
Paramétricas
-
T de Student para una muestra relacionada
(Estadístico T)
-
- Escala de medición de los datos: intervalo o razón.
- Tamaño de muestra: ≥ 30 participantes.
- Distribución de los datos: normal.
- Homogeneidad en la varianza.
- Objetivo: Evaluar la diferencia entre los
puntajes de una muestra medidos en dos
momentos diferentes.
-
No Paramétricas
-
W de Wilcoxon
(también conocida como T de Wilcoxon; estadístico W)
-
- Escala de medición de los datos: ordinal o transformados a ordinal.
- Tamaño de muestra; < 29 participantes.
- Distribución de los datos; libre.
- Objetivo: Evaluar la diferencia entre los
puntajes de una muestra pequeña medidos
en dos momentos diferentes.
- Datos de tres o más muestras o grupos independientes (P.ej., niños, adolescentes y adultos).
-
Paramétricas
-
Análisis de Varianza (ANOVA simple o de un factor; estadístico F)
-
- Escala de medición de los datos: intervalo o razón.
- Distribución de los datos: normal.
- Tamaño de Muestra: ≥ 30 participantes.
- Objetivo: Evaluar la diferencia entre los
puntajes de tres o más muestras o grupos
independientes.
-
No Paramétricas
-
Prueba de Análisis de Varianza de Kruskal-Wallis (Estadístico H)
-
- Escala de medición de los datos: ordinal o transformados a ordinal.
- Distribución de los datos: libre.
- Tamaño de muestra: al menos 6 participantes en cada muestra.
- Objetivo: Evaluar la diferencia entre los puntajes de tres muestras o grupos pequeños diferentes.
-
Paramétricas
-
ANOVA para una muestra relacionada (Estadístico F)
-
- Escala de medición de los datos: intervalo o razón.
- Distribución de datos: normal.
- Tamaño de Muestra: ≥ 30 participantes.
- Objetivo: Evaluar la diferencia entre los
puntajes de tres o más momentos distintos
de una muestra o grupo.
-
Paramétricas
-
Análisis de Varianza por
Rangos Señalados de Friedman (Estadístico X2r)
-
- Escala de medición de los datos: ordinal o transformados a ordinal.
- Distribución de datos: libre.
- Tamaño de muestra: con 3 condiciones mínimo 10 participantes y con 4 condiciones mínimo 5 participantes.
- Objetivo: Evaluar la diferencia entre los
puntajes de tres o más momentos distintos
de una muestra o grupo pequeño.
- Datos de una muestra medidos en tres o más momentos diferentes.
(P.ej. Pretest-Postest-Seguimiento)
- Para estas pruebas se requiere de una prueba de comparación múltiple (post hoc) para identificar donde se encuentran específicamente, las diferencias.
- Universidad nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías
Carrera de psicopedagogía
Sinaluisa Wilson 5to ¨A¨
- Tema flotante