1. • La meta de todos los pueblos semitas fue dominar la región de palestina
    1. La cultura Hebrea o judíos quienes formaban la cultura Hebrea se asentaron en la región de Palestina, territorio que forma en la actualidad Israel, llamada en la antigüedad el País del Canaán o Tierra Prometida
      1. Limitaba por el norte con fenicia y Siria por el sur, con el desierto del Sinaí; por el este, con el desierto de Arabia; y por el oeste, con el mar Mediterráneo.
  2. • Son originarios de lo que se conoce como el cercano oriente.
    1. Los primeros en habitar esas tierras fueron los semitas cananeos por lo que se llamó Caná. Fueron vencidos por los semitas hebreos
      1. Estos pobladores primitivos tuvieron que soportar los ataques constantes de las tribus del desierto que ambicionaban sus tierras, por su fertilidad, hasta que en los siglos XIV y XV a.C. tuvieron que ceder al avance de la cultura hebrea.
  3. Fundaron 2 reinos:
    1. Israel
      1. Judá
  4. Aportes Culturales
    1. Arquitectura: En la antigua arquitectura monumental hebrea destaca especialmente el famoso templo construido por el Rey Salomón en siglo décimo A.C, el Templo de Jerusalén.
    2. La Biblia: La palabra Biblia viene de la voz griega biblos, que significa libro. En efecto, la biblia es el conjunto de Libros Sagrados o Sagradas Escrituras del pueblo judío y de las religiones cristianas.
    3. El Decálogo: El Decálogo contiene las diez normas o mandamientos, que según la tradición bíblica, fueron entregados a Moisés en el monte Sinaí
    4. El Monoteísmo: El pueblo hebreo tuvo la convicción de creer en un solo Dios Universal, llamado Jehová, creador de todas las cosas.
  5. Organización Económica
    1. La propiedad: consistía en que un año de cada siete, era necesario dejar en reposo los campos, cediendo a los pobres lo que la tierra produjera por sí misma
    2. Producción Agropecuaria: Los hebreos se destacaron en agricultura y sobresalieron en el cultivo del trigo, la cebada, la vid, el olivo y las higueras. En sus campos pastaban cabras, asnos, ovejas y bueyes.
    3. El comercio: El comercio y la industria prosperaron especialmente durante el rey Salomón. Se comercializaban mediante caravanas por tierra y por medio de embarcaciones con los pueblos del Mediterráneo Oriental y del mar Rojo, para lo cual contó con el equipamiento y guía de los fenicios.
  6. Jueces
    1. Los jueces eran elegidos por Dios, para dirigir el pueblo y defenderlos de los ataques de los pueblos vecinos
    2. Gedeón
      1. es el quinto juez, aparece en historias bíblicas. Se destaca por ser un gran guerrero y liberar al pueblo de los madianitas.
    3. Sansón
      1. provenía de la tribu de Dan, defendió al pueblo del poder de los filisteos. Se destacó por ser un hombre muy sabio.
    4. Samuel
      1. es el último juez, surge a finales del siglo VI a.C., se caracterizó por unificar al pueblo hebreo e impulsar al gobierno monárquico.