-
Cereales y derivados
-
Caracteristicas
- Como podemos identificar acontinuacion las grandes caraacteristcas de los cereales son las siguientes. * Entre un 65-75% de su peso total como carbohidratos, entre un 6-12% proteína y entre un 1-5% grasa.
* La proteína más abundante es el gluten, responsable de la enfermedad celiaca. Los cereales exentos de esta proteína son, entre otros, el arroz y el maíz.
* Aportan una gran cantidad de energía y nutrientes en comparación con otras fuentes de carbohidratos.
* Destaca su contenido en hierro, potasio, fósforo y calcio, aunque este último se absorbe menos por la presencia del ácido fítico.
* Son ricos en vitaminas del complejo B y carecen de vitamina C.
* Son muy buena fuente de fibra y vitaminas si se consumen integrales.
* Las pastas derivadas del trigo contienen vitaminas A, B1 y B2 que facilitan la asimilación de los almidones.
* El arroz integral contiene vitamina E y vitaminas del grupo B. También es rico en fibra.
* El maíz se diferencia del resto de cereales por su alto contenido en carotenos o provitamina A.
-
Tipo de nutrientes que lo caracterizan
- Los cereales contienen vitaminas del grupo B: tiamina o vitamina B1, riboflavina o vitamina B2, niacina o vitamina B3, ácido pantoténico o vitamina B5, piridoxina o vitamina B6, ácido fólico o vitamina B9 y cianocobalamina o vitamina B12, distribuidas por todo el cereal.
-
Verduras, hortalizas y sus derivados
-
Caracteristicas
- Según la RAE el término hortaliza se define como “planta comestible que se cultiva en las huertas”. Es decir, hace referencia a todos aquellos vegetales de los cuales consumimos sus raíces, hojas, semillas, frutos, tallos, bulbos, etc. Las hortalizas no incluyen ni cereales ni frutas. Verduras: son la parte verde de las hortalizas y ampliando más el término, cabe destacar que pertenece más al sector de la alimentación que al de la botánica y que la RAE lo define como “hortaliza, especialmente la de hojas verdes”. Podemos considerar verduras a todos los vegetales cuyos tallos tiernos y hojas son comestibles, aunque hay alguna excepción como es el caso de la coliflor y el brócoli de los cuales nos comemos sus flores y son consideradas verduras. Un ejemplo de verduras, la lechuga o el brócoli
-
Tipo de nutrientes que lo caracterizan
- Las verduras son ricas en potasio, seguido del calcio, sodio y magnesio. La mayoría contienen mucho potasio, y poco sodio (excepto el apio). Algunas como el tomate, las espinacas y las acelgas son ricas en hierro.
-
Frutas y derivados
-
caracteristicas
- Aportan fibra, principalmente celulosa y pectinas. La mayoría tienen un alto contenido de agua que oscila entre un 80 y 95 por ciento. Poseen antioxidantes, flavonoides, terpenos, selenio, compuestos fenólicos y sustancias fitoquímicas
-
Tipo de nutrientes que lo caracteristicas
- Presentan un alto contenido de hidratos de carbono, frecuentemente como azúcares mono y disacáridos (glucosa, fructosa y sacarosa) que le confieren dulzor a las frutas. Cuanto más maduras son, mayor concentración de azúcares tienen.
Proporcionan un importante aporte vitamínico (vitaminas A, C, B1, B2, B6, ácido fólico) y mineral (potasio, hierro, calcio, magnesio, sílice, zinc, sulfatos, fosfatos, cloruros).
Aportan fibra, principalmente celulosa y pectinas.
La mayoría tienen un alto contenido de agua que oscila entre un 80 y 95 por ciento.
Poseen antioxidantes, flavonoides, terpenos, selenio, compuestos fenólicos y sustancias fitoquímicas.
-
Grasas y aceites
-
Caracteristicas
- Resultado de imagen para caracteristicas Grasas y aceites
Las grasas son el grupo de lípidos que permanecen en estado sólido a temperatura ambiente y que son de origen animal. ... Las grasas son lípidos que a temperatura ambiente son sólidos. Los aceites son lípidos líquidos a temperatura ambiente.
-
Tipo de nutrientes que lo caracterizan
- Las grasas contribuyen a satisfacer las demandas de energía (un gramo de grasa aporta 9 kcal), de ácidos grasos esenciales (linoleico y linolénico) y de vitaminas liposolubles (A, D, E y K) y también realiza funciones estructurales (protección y aislante térmico) y reguladoras constituyendo uno de los principios inmediatos más importantes de la alimentación humana
-
Pescados y mariscos
-
Caracteristicas
- Piel: Húmeda, tensa, bien adherida a los tejidos subyacentes, sin arrugas ni laceraciones y debe conservar los colores y reflejos propios de cada especie. Mucosidad: En las especies que la posean debe ser acuosa y transparente. Ojos: Deben ocupar toda la cavidad orbitaria, ser transparentes, brillantes y salientes.
-
Tipo de nutrientes que lo caracterizan
- El pescado tiene un valor nutritivo excelente, proporciona proteínas de gran calidad y una amplia variedad de vitaminas y minerales, como las vitaminas A y D, fósforo, magnesio, selenio, y yodo en el caso del pescado de mar.
-
Carnes y derivados
-
Caracteristicas
- Subtopic 1
-
Tipo de Nutrientes que lo caracterizan
- Subtopic 1
- Leche y derivados
- Bebidas (alcholicas y no alcholicas)
- Huevos y derivados
- Productos azucarados
- Miscelaneos
- Alimentos para regimenes especiales
- Alimentos nativos
- Alimentos manofacturados
- Alimentos preparados
- Leguminosas y derivados