Hueso
Esqueleto
Axial
Apendicular
Clasificación
Estructura
Diafisis
Hueso compacto
Médula osea
Epifisis
Hueso esponjoso
Cartilago articular
Forma
Largo
corto
plano
Irregular
Composición
Orgánica
Felxibilidad y elasticidad
Inorgánica
Dureza y regidez
Estructura de la substancia intracelular
Tejido óseo laminar
Hueso esponjoso
Masa sólida
Huesdo compacto
Red porosa
Tejido óseo reticular
Esqueleto embrionario
Componentes celulares
Osteoblastos
Absorben calcio
Osteocitos
Mantienen la matriz
Osteoclastos
Liberan calcio
Osificación
Forman a partir de osteoblastos
Intramembranosa
Crece a lo ancho
tejido conectivo
Endocondreal
Crece a lo largo
tejido cartilaginoso
Funciones
Crece
Acumulación de láminas, se termina
Regenera
renovación de un 5%-15% del hueso total al año
Repara
4 etapas
Formación de coagulo
Formación de callo
Osificación
Remodelación
Sistema muscular
Clasificación
Morfológica
Esqueletico
Cardiaco
Liso
Funcional
Voluntario
Involuntario
Forma
Fuisforme
Paralelo
Convergente
Unipeniformes
Bipeniformes
Multipeniforme
Circulares
Tejido muscular
Músculo esquéletico
Unido al tejido óseo
movimiento esqueletico
Voluntario
celulas multinucleadas
Músculo cardiaco
Corazón
Bombeo de sangre
Involuntario
Células uninucleadas
Musculo liso
Órganos
movimiento de alimento y regula presion sanguínea
involuntario
células simples
Funciones
Movimiento corporal
Produccion de calor
Comunicación
Construcción de órganos y vasos sanguineos
Contracción cardiaca
Estructura
Musculo
haz muscular
fibras musculares
miofibrillas
sarcomero
filamentos de actina y miosina
Propiedades fisiologicas
musculos antagonicos
Excitabilidad
recibe y responde estimilos
Contractilidad
responde acortandose o engrosando
Extensibilidad
se estira
Elasticidad
recupera forma original
relizacion de una accion
Contracción muscular
Tónica
Isotónica
Isométrica
Espasmódica
Tetánica
Fibrilación
Convulsión
Tejido conectivo especializado
Soporte, protección, movimiento,almacenamiento y produccion de celulas sanguineas
Julieta Martínez Mendoza
A01321227
Sistema Oseo