1. Generalidades
    1. Al indicar un tipo de imputación, estamos asignando el gasto en que se incurre con la compra a un objeto de costo. Ej.
      1. Centro de Costo
      2. Proyecto
      3. Venta a Cliente
      4. Orden de Fabricación o Mantenimiento, etc.
    2. Si omitimos indicar la imputación, los importes se asignan al stock, incrementando cantidades y valor total del inventario.
  2. Tipo de Imputación
    1. Activos Fijos o Inmovilizados - "A"
      1. Se utiliza cuando se adquiere un bien que va ser utilizado en la empresa y que no formará parte de ningún proceso industrial ni de venta.
      2. El sistema solicitará ingresar
        1. # Activo Fijo creado previamente
        2. Precio valor del AF
    2. Centro de Costo - "K"
      1. El gasto en que se incurre en la compra se imputa a un Centro de Costo determinado.
      2. El sistema solicitará ingresar
        1. Cuenta contable o de mayor
        2. División
        3. Centro de Costo
    3. Pedido de Cliente o Venta - "C"
      1. La compra se asigna a un pedido de venta creado para un cliente.
      2. El sistema solicitará ingresar
        1. Cuenta contable o de mayor
        2. División
        3. Pedido de cliente
        4. Posición del pedido
        5. Número de reparto
    4. Orden de Fabricación - "F"
      1. La compra se asigna a una orden de producción o fabricación.
      2. El sistema solicitará ingresar
        1. Cuenta contable o de mayor
        2. División
        3. Orden de Fabricación
  3. Creación de Documentos
    1. Para crear un nuevo documento con las características deseadas, lo podemos hacer con los métodos antes vistos, con o sin referencia.
    2. Con Imputación
      1. Agregamos el tipo de imputación a utilizar en la columna "I".
      2. En la solapa de Imputación, ingresamos los nuevos datos requeridos por el sistema de acuerdo a la imputación ingresada (Ver Tipo de Imputación).
    3. Sin Maestro de Materiales
      1. Normalmente utilizado para la compra eventual de accesorios o la contratación de un servicio eventual.
      2. ME51N
        1. Cabecera
          1. Tipo de Documento
          2. Estandar SAP - NB
          3. Parametrización Docto.Empresa - Z...
          4. Texto de cabecera del documento
        2. Posiciones
          1. Imputamos a Centro de Costo - "K"
          2. Texto descriptivo del material
          3. Cantidad
          4. Unidad de medida
          5. Fecha de entrega
          6. Grupo de artículo
          7. Centro
          8. Grupo de compra
        3. Detalle de posición
          1. Solapa de Imputación
          2. Cuenta de mayor
          3. Centro de costo
        4. Verificar
          1. No apareció ningún mensaje de error
        5. Guardar
          1. Creada la Sol.Ped. bajo el # XXX
    4. Nota: Si al crear un Docto. no indicamos el código del material ni el tipo de imputación, el sistema nos enviará una mensaje de error solicitando que ingresemos uno de ellos.